Apuntes

La expansión de Zona Franca

El cierre definitivo de la factoría de Altadis deja al recinto fiscal con serias aspiraciones para adquirir ese suelo industrial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra factoría que cierra en la Bahía. La defunción de la fábrica de tabacos de Cádiz era un secreto a voces desde el año 2009. Los nuevos propietarios de la tabaquera Altadis, los ingleses de Imperial Tobacco, anunciaron entonces un plan estratégico y de integración donde la planta gaditana no entraba entre sus expectativas de futuro. El tiempo les ha dado la razón a los trabajadores. La apertura en abril de 2013 del gran centro logístico de distribución de tabaco en la localidad polaca de Tarnovo ha acelerado el cierre de la planta de Cádiz. La decisión de Imperial Tobacco acaba con tres siglos de historia de tabaco en la Bahía. Ahora queda otro espinoso asunto por resolver. ¿Qué hacemos con 140.000 metros cuadrados de suelo industrial en la entrada de Cádiz? Los propietarios de los terrenos ya colgaron el cartel de «se alquila» hace más de un año, pero el interés ha sido nulo. Ahora, con el cierre de la factoría resurge con fuerza la operación de venta. La primera en mostrar interés por ellos ha sido la Junta de Andalucía, que no ve con malos ojos la ubicación allí de la denostada Ciudad de la Justicia, tras el fracaso de ubicarla en San Severiano. Pero si hay alguien que tiene interés en ese suelo es, precisamente, Zona Franca. El recinto fiscal gaditano se prepara para abordar un importante proceso de expansión en Jerez y Algeciras. Sin embargo, se abre ahora la posibilidad de extenderse hacia el puente Carranza a través de Altadis. La Zona Franca ha demostrado ser un buen gestor del suelo industrial y prueba de ellos es el desarrollo del Bajo de La Cabezuela. La posible compra de estos terrenos por parte de la Administración central devuelve confianza de cara a la captación de futuras inversiones. El Consorcio Zona Franca dispone de fondos para acometer esta y otras operaciones inmobiliarias.