Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE deja en manos del PSE el futuro de Eguiguren

El presidente de los socialistas vascos acusa a los partidos nacionales de intentar sacar tajada electoral del terrorismo

P. DE L. H.
MADRID.Actualizado:

«En Madrid con ETA se vivía mejor». El presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, volvió a lograr ayer que todo su partido se eche las manos a la cabeza con unas declaraciones que no solo se alejan del discurso oficial del partido sino que le aproximan a las posiciones de los independentistas vascos. Sus comentarios sobre la utilización espuria que desde fuera del País Vasco se ha hecho de la lucha contra el terrorismo fue inmediatamente reprobada por el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, en un tirón de orejas que, aparentemente, no tendrá más consecuencias. En la direción del partido siempre han sido partidarios de que sean los socialistas vascos, quienes gestionen los frecuentes deslices de su presidente y, según López, el responsable orgánico de la federación, Rodolfo Ares, recibió ayer la llamada pertinente. Pero nadie quiere hacer excesivo ruido con el asunto una vez dejado claro que la posición de Eguiguren, que ocupa un «cargo simbólico», dicen, no es bajo ningún concepto representativa de la opinión del PSOE.

El veterano político vasco, que allanó el camino a José Luis Rodríguez Zapatero para su fallido proceso de paz, siempre ha sido un verso suelto y sus comentarios han generado múltiples sobresaltos a los socialistas, pero rara vez se le han tenido en cuenta. De algún modo, se le considera afectado por la tarea desagradecida y dura que, esgrimen, desempeñó durante años en pro del fin de la violencia. Esta vez, a punto de sacar a la venta un ensayo titulado, 'Euskal Herria. Por un nuevo nacionalismo, vasquismo y navarrismo', reclamó una negociación entre «Batasuna y el Gobierno» y pronosticó que, a medida que se vayan acercando las elecciones, se promoverá la idea de que País Vasco es un lugar conflictivo con argumento de que «eso da votos en la España eterna».