ESPAÑA

La inmigración escala entre las preocupaciones de los españoles

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los saltos masivos y reiterados de las vallas de Ceuta y Melilla y dramas humanos como la muerte de 15 inmigrantes cuando trataban de cruzar a España por estas fronteras han disparado la preocupación de los ciudadanos por el fenómeno de la inmigración ilegal.

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de marzo refleja que los españoles, después de muchos meses con este problema prácticamente olvidado, han vuelto a colocar la presión migratoria sobre las fronteras africanas entre los ocho principales problemas que padece el país.

La inmigración, que en meses pasados era una de las preocupaciones menores de los ciudadanos, entre los que escasamente el 2% la señalaba como tal, pasó en marzo a ser destacada como uno de los asuntos principales por el 5,1%.

De hecho, la entrada masiva de extranjeros se ha situado en niveles de alarma social no vistos desde hace año y medio, cuando en septiembre de 2012 fue señalada como una gran preocupación nacional por el 5,9% de los preguntados. Fueron también fechas en las que este drama ocupó durante días las portadas de los periódicos por el ahogamiento de 80 africanos que viajaban en pateras cerca de las costas sicilianas de Lampedura y porque volvieron a proliferar los intentos desesperados de cientos de personas de cruzar el estrecho de Gibraltar con barcas de juguete.

No obstante, los lugares más altos del ranking de preocupaciones los ocupan, un mes más, el paro y la corrupción, según el barómetro del CIS. A estos dos problemas fundamentales les siguen, empatados en el tercer puesto, el hartazgo con los políticos y la difícil situación económica, seguidos por los recortes en Sanidad y Educación.