Repsol tendrá que vender 23 gasolineras en Cataluña y Madrid tras comprar Petrocat
Actualizado:Repsol tendrá que vender 23 gasolineras (22 de ellas en Cataluña y una en la Comunidad de Madrid) como una de las condiciones para la compra de la Societat Catalana de Petrolis S. A. (Petrocat). La empresa que preside Antonio Brufau controla hasta ahora el 45% de las acciones de la catalana, pero también prevé adquirir el 45% en manos de Cepsa, y el 10% que posee la Generalitat de Catalunya a través del Institut Catalá d'Energia. Una operación de «concentración» que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) subordina al cumplimiento de una serie de requisitos. Uno de ellos es la venta de 23 gasolineras «en un plazo concreto» para que no se incremente la red de Repsol en Cataluña. Otro es el «aprovisionamiento mínimo» por otros operadores distintos de Repsol de las gasolinas de las estaciones de servicio gestionadas por Petrocat.
La CNMC observa en la operación varios riesgos para la competencia, como por ejemplo que Repsol refuerza con esta compra su integración vertical, dado que está presente en todas las actividades, desde el refino hasta la distribución mayorista y minorista de combustibles..