Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El comercio exterior, la primera disensión interna

La decisión de que estas competencias pasen a Asuntos Exteriores enfrentó los intereses de Fabius con los de su colega Montebourg

F. ITURRIBARRIA
PARÍS.Actualizado:

Por primera vez en la historia de la Quinta República francesa, el comercio exterior dependerá del Ministerio de Asuntos Exteriores y no del de Economía, como había ocurrido hasta ahora. La innovación ha provocado las primeras disensiones internas en el nuevo Gobierno socialista en contradicción con la imagen de profesionalidad y de coherencia pretendida por el presidente François Hollande.

Durante las primeras horas de existencia del segundo Gabinete de la era Hollande, antes incluso de la celebración ayer de su primer Consejo de Ministros, los titulares de Exteriores y de Economía, Laurent Fabius y Arnaud Montebourg, libraron una soterrada batalla por el reparto de las competencias provocado por la drástica disminución de carteras. El embrollo enfrentó al Quai de Orsay y a Bercy, dos de los principales tinglados burocráticos de la sobredimensionada administración francesa.

Al final los diplomáticos se llevaron el gato de los económicos al agua. El primer ministro, Manuel Valls, arbitró la disputa a favor de Fabius que se adjudicó el premio añadido del departamento de Turismo. El antiguo jefe de Gobierno con Mitterrand gana la ofensiva lanzada para desarrollar su idea de la diplomacia económica en el marco de las negociaciones del comercio mundial.

La pugna perfila una de las principales carencias de la economía francesa. En 2013 el déficit comercial se elevó a 61.200 millones de euros tras haber alcanzado en 2011 un récord histórico con 74.000 millones.