IU tantea a la exedil del PP de cara a garantizar la Alcaldía en Puerto Serrano
María Magdalena López, ahora concejal no adscrita, dice no descartar ninguna de las opciones; desde ofrecer su apoyo a alguna formación a abstenerse en la investidura
Actualizado:La renuncia del alcalde de Puerto Serrano, Francisco Javier Gómez (IU), acaba de conocerse y las opciones de sucesión comienzan a ponerse sobre la mesa. PSOE e IU ya se plantean la posibilidad de hacerse con la Alcaldía, en el primero de los casos, y de mantener la línea de las dos últimas décadas en el segundo. Los contactos comienzan a producirse aunque todos quieren dejar claro que no es el momento y que antes se tiene que producir la renuncia formal.
El lunes, a las 10.00 horas, se llevará a cabo el Pleno en el que se materializará la renuncia y a partir de ahí se abrirá el proceso de nombramiento del futuro regidor. La clave la tiene la concejal no adscrita María Magdalena López, exedil del Partido Popular que anunció hace escasos semanas que abandonaba las filas de la formación conservadora. IU tiene seis concejales, el PSOE otros seis y López es quien tendrá la facultad de romper con esa igualdad.
Izquierda Unida considera clave mantener el bastón de mando que se encuentra en su mano desde hace más de dos décadas; por lo que no se quiere dejar nada al azar aunque en apariencia se trate de dar la sensación de calma. Fuentes cercanas a la asamblea de esta formación aseguraban que no se estaban manteniendo contactos en esta línea con otros grupos y que todo se está centrando en el proceso interno. No obstante, María Magdalena López sí admite esos primeros encuentros: «He mantenido contactos con IU pero no hemos concretado nada sobre la posibilidad de contar o no con mi apoyo».
El PSOE no ha intentado ponerse en contacto con López, asegura la concejala no adscrita, aunque es un diálogo que espera tener: «Me gustaría que se dirigieran a mí porque querría tener todas las opciones encima de la mesa». La edil asegura no tener ninguna decisión tomada y considera que «hay que valorar todas las opciones», por lo que «ni descarto el apoyo al PSOE ni a IU o que directamente me abstenga en la investidura».
La ex edil del PP se reafirma, además, en los motivos que le llevaron a abandonar esta formación, destacando que «no se preocupaban por los problemas de Puerto Serrano». Además, desmiente que durante el inicio de la legislatura se tuviera cerrado un acuerdo con el PSOE que deshiciera la dirección provincial: «Tuvimos un acercamiento para hablar con el PSOE pero en todo momento decidimos no cerrar un acuerdo; por lo que no es cierto que interviniera la dirección».
Por último, quiso dejar claro que ni los movimientos que ella protagonizó hace unos días, cuando entregó la representación en Mancomunidad al alcalde que ahora dimite, ni lo que suceda en un futuro «tiene nada que ver» con su situación laboral: «Ni me muevo por intereses personales de ningún tipo». Afirma que está en paro y que no se plantea la posibilidad de entrar a formar parte de ningún Gobierno: «Soy concejal no adscrito». Además, aseguró que tratará de seguir adelante con el proyecto del Grupo Independiente Polichero que ha creado para «presentar una nueva alternativa para el Ayuntamiento».