Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el puerto

El Pleno aprueba la entrada de un nuevo socio tecnológico en Apemsa

En el contrato se estipula que la factura del agua no subirá y que los trabajadores no se verán afectados por esta operación

PABLO HEREDIA
Actualizado:

Una mañana tensa la de ayer. Desde muy temprano, las 7:30 horas, se empezó a concentrar la plataforma ‘Apemsa no se vende’ en la entrada del Ayuntamiento. Una hora antes del comienzo del Pleno Extraordinario que debatía la constitución de una empresa mixta en la empresa de Aguas, Apemsa. Con bastante presencia policial en los alrededores del Consistorio y con un Salón completamente lleno comenzó el Pleno con dos intervenciones ciudadanas, ambas de portavoces de la plataforma. Damián Bornes, presidente de Apemsa, desglosó la operación que se va a realizar con Aqualia, la empresa que se va hacer con el 49% de las acciones. Entre las cifras que desmenuzó destacaban los 17 millones de euros que el Ayuntamiento se embolsa con esta operación que se devolverá con un 8% de interés, que no subirá la factura del agua más de lo que marca el IPC o que los trabajadores no se verán afectados por esta medida, «todo viene recogido en el contrato, de ese modo los portuenses no deben preocuparse». Durante su exposición fue interrumpido varias veces por los asistentes.

Tras Bornes, tomó la palabra la portavoz de Ciudadanos Portuenses, Silvia Gómez, que se ayudó de un artículo de opinión realizado por el alcalde, Alfonso Candón, con el título ‘Orgulloso de mi ciudad’. Gómez detallaba que los ciudadanos habían dicho que no a esta operación. Asimismo, recriminó al regidor que «nos hizo creer que todo cambiaría cuando entrara usted pero es lo mismo que con Moresco», para concluir la portavoz se dirigió nuevamente a Candón, «no nos sentimos orgullosos de usted».

En otro sentido se manifestó el representante del PA que apoyó la operación y detalló que se fiaba mucho más de las cifras que había aportado el interventor que de la plataforma. En esos momentos fue interrumpido con los gritos de «Apemsa no se vende» por parte de la plataforma. Tras volver a retomar la palabra enumeró las condiciones favorables con las que se va a cerrar el acuerdo e inculpó a los portavoces de la plataforma de no aportar alternativas ni de querer los datos reales, «Luis Hiniesta dijo que como alternativa subiéramos los impuestos y que no necesitaban los datos, que la consulta o nada».

Por su parte, Antonio Fernández, coordinador de IU, apuntó que se le había negado la democracia al pueblo. Al igual que su homóloga de CP, confesó sentirse «decepcionado» con la actitud del alcalde y lamentó que tanto el PP-PA hayan decidido apostar por este método. Fernández se refirió a la participación ciudadana, Área de la cual es concejal el alcalde, «se le ha caído la careta y queda desautorizado para hablar de participación. No puede hacerse la foto y al mismo tiempo vender Apemsa sin consenso político y social».

El portavoz del PSOE, David de la Encina, expresó que la convocatoria del pleno se hizo «con nocturnidad y premeditación», ya que critica que aun sabiendo que la oposición llevaba un punto en el que pedía la consulta popular para el Pleno Ordinario del próximo lunes, «se convocó para que no hubiera debate». De la Encina se dirigió al alcalde y le manifestó que le hacía máximo responsable de lo que se iba a aprobar. También le recriminó al líder andalucista, Antonio Jesús Ruiz, de que no había hecho lo mismo en Huelva cuando se posicionó en contra de la entrada de una sociedad privada en la empresa pública de Agua.

La tensión, en aumento

Tal y como se desarrollaba la sesión, la tensión, palpable desde el principio, se acrecentaba tanto en el asiento del público como en la de los concejales. En más de una ocasión el alcalde tuvo que llamar al orden y pedir que se respetaran los turnos de palabra.

Posiblemente el momento de más tensión fue cuando el portavoz del PA, Antonio Jesús Ruiz, realizó una de las intervenciones yculpó a la oposición de tener que afrontar una deuda anterior. En ese momento, Silvia Gómez le increpó sobre la actuación que realiza como presidente de la empresa municipal de vivienda, Suvipuerto, «¿dónde está el dinero que te reclaman varias parejas?» También los descalificativos llegaron hacer acto de presencia, David de la Encina llamó «mentiroso y cínico» al líder andalucista. Todo ello unido a los gritos de los asistentes. Otro de los momentos en los que subió la crispación fue cuando el concejal de IU se solidarizó con los portavoces de la plataforma que habían sido denunciados por el edil, Damián Bornes, y le reclamó que le incluyera en dicha querella. Por último, Alfonso Candón tomó la palabra y explicó que había vivido dos semanas muy duras e hizo referencia al ‘escrache’ que sufrió esta semana en la puerta de su casa, «yo tuve que explicarle a mis hijas menores lo que sucedía, pero hay que tomar decisiones, y luego cuando lleguen las urnas si nos tienen que echar a todos de aquí, que nos echen».

Tras todas las intervenciones se pasó a la votación, en ese momento la oposición en bloque se levantó de sus sillones y se dirigió al público dando la espalda a la votación. Tanto el PP como el PA si votaron a favor de la propuesta que salió adelante. Posteriormente, en el hall del Consistorio se vivieron gritos en contra del equipo de Gobierno.