chiclana

El plan de eficiencia energética supera en tres meses el ahorro previsto en todo 2014

Un estudio de titularidad de contratos ha permitido reducir el gasto en 160.000 euros y otros 21.000 responden al ajuste de la potencia y tarifa contratada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l Plan de Eficiencia Energética puesto en marcha por el Consistorio en 2013 ha superado en tres meses el ahorro previsto para todo 2014. La reducción del gasto para este año en el ámbito eléctrico se fijó en 108.777 euros, y entre enero y marzo se alcanzó un ahorro de 178.000 euros. La responsable de la puesta en marcha del plan, Susana Moreno (PVRE) desde la Delegación de Vías y Obras, señaló que este montante se podrá destinar «a realizar inversiones en la ciudad y favorecer la creación de empleo».

La actuación que ha permitido este descenso de la facturación eléctrica supone la adaptación de los contratos de energía de los edificios municipales, la adecuación de las potencias contratadas, la unificación de contadores y de las altas y bajas en la titularidad de las distintas líneas eléctricas. Además, Moreno añadió que se está «ajustando la adquisición de energía eléctrica a lo que realmente se consume, sin que ello perjudique a la vida ordinaria de la ciudad».

Tras estos «buenos» resultados a partir del plan de eficiencia energética, la delegada recordó que aún está pendiente «cerca de una decena de acciones de ajuste en el gasto de electricidad en el municipio».

Por el momento, el ajuste de la potencia y tarifa contratada en 22 líneas de suministro ha reducido el gasto en 21.445 euros. Destaca el Ayuntamiento, con 7.135 euros menos; el Museo de la Ciudad, con reducción de 2.304 euros; o la Casa Brake, donde se ahorraron 1.819 euros.

Por otra parte, un estudio de titularidad de los contratos ha permitido reducir el gasto en 160.000 euros. Para ello, los técnicos municipales han realizado un «exhaustivo estudio» del consumo en las instalaciones que tienen titularidad municipal y en aquellos que gozan de una cesión administrativa. «Hemos identificado la existencia de edificios cuya gestión no dependía del Ayuntamiento de Chiclana y a los que se les ha notificado la obligación de asumir los costes del suministro eléctrico», explicó Susana Moreno. Asimismo, desde la Delegación Municipal de Vías y Obras «nos hemos prestado a asesorar a los interesados sobre la adecuación de la potencia contratada», agregó.

A lo largo del pasado 2013, Vías y Obras logró mediante este plan de eficiencia energética reducir el consumo en instalaciones y edificios públicos más de un 50%. Y todavía para 2015 se contempla la previsión de ahorrar 116.392 euros, según las líneas estratégicas de esta medida.