Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El ministro De Guindos... ¿supercomisario europeo?

A. LORENTE
BRUSELAS.Actualizado:

España sigue diseñando en la sombra la operación retorno a la cúpula de la UE, la misma de la que fue echado sin reparos cuando el país tuvo que pedir el rescate financiero acosado por los mercados. La situación cambió hace dos o tres meses. Consumada la recuperación macroeconómica y el fin del rescate, Europa y sobre todo Alemania decidieron levantar el castigo. Como es sabido, un personaje domina todas las quinielas, Luis de Guindos, pero hasta ahora su nombre solo se ha relacionado con la presidencia permanente del Eurogrupo. Sin embargo, existe una segunda alternativa que, según aseguran fuentes de toda solvencia, no es nada descabellada. ¿Luis de Guindos, comisario europeo? La idea generalizada, impulsada por Berlín desde 2012 y respaldada por el BCE, pasa por reforzar las labores de vigilancia y control -económico, pero también presupuestario- para evitar descalabros como los surgidos en esta recesión. Una propuesta que vuelve a estar muy presente y basada, sobre todo, en la creación de la figura del supercomisario económico. La proximidad de las elecciones europeas y las muchas cicatrices que está dejando la gestión de la crisis hacen presagiar movimientos de calado. «Se hablará después de las elecciones. Todo es posible y nada está descartado», apostillan estas mismas fuentes. Porque si la figura del supercomisario no está creada, tampoco lo está la del presidente del Eurogrupo con carácter permanente y, sin embargo, es más que un runrún que De Guindos va a ocuparla. Como que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, será comisario europeo. Quizá demasiados supuestos y, sobre todo, demasiado evidentes. Pero el puzzle quizá no sea tan sencillo de encajar.

«Estaré donde Rajoy me diga», sostiene De Guindos. El pastel se negociará en cuestión de meses y la porción o porciones que le toquen a España son aún un interrogante. Si gana la presidencia del Eurogrupo -en teoría De Guindos-, es muy difícil que el comisario que sea elegido -digamos Cañete- reciba una cartera de enorme peso económico, porque sería premiar por partida doble a un país que anteayer era visitado por la troika. ¿Y si se crea la supercomisaría económica? Si es así, De Guindos no sólo tendría que peleárselo con los otros Estados miembros, sino también con el aún ministro de Agricultura.