Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Participantes en el XIII Festival Mundial de Jóvenes y Estudiantes en Pyongyang. :: Y. SOMOV / RIANOVOSTI
Sociedad

De maratón con Kim Jong-un

Corea del Norte busca turistas abriendo sus fronteras a 200 atletas extranjeros para una carrera por la capital

J. LUIS ÁLVAREZ
Actualizado:

Lo importante es participar. Miles de deportistas amateur se inscriben en todo tipo de pruebas sólo por el placer de participar y, si de paso se gana, mejor. Este es el caso de la maratón de Pyongyang. El Gobierno de Corea del Norte, en un intento de aparentar una apertura al turismo, ha permitido la inscripción de 200 corredores procedentes de distintos países del mundo. El éxito ha sido absoluto.

Lo normal es que para inscribirse en un maratón se acuda a la página web de la organización. Sin embargo, para correr en Pyongyang había que apuntarse en la web de Experience North Korea, que se autodefine como una agencia de viajes «lista para abrir las puertas» del país. De hecho, oferta viajes «económicos y seguros» para la nación «más aislada en el mundo».

La agencia de viajes consigue el visado de entrada en el país, algo sumamente complicado de otro modo. Los 990 euros de la inscripción incluyen el viaje de ida y vuelta en avión desde Pekín a Pyongyang, la manutención y los traslados. Los deportistas extranjeros llegarán el sábado 26 de abril. El programa sólo contempla el traslado al hotel. Al día siguiente, tras desayunar, serán conducidos desde el hotel hasta el estadio Kim Il-sung para participar en la carrera que, con sus 42 kilómetros, recorrerá los puntos más representativos de la ciudad. El programa no dice nada de qué se hace esa tarde y esa noche.

Al día siguiente, lunes, los extranjeros participarán en un tour por los lugares emblemáticos del régimen comunista que dirige el dictador Kim Jong-un. Tras pernoctar en el hotel, el martes, serán conducidos al aeropuerto para su embarque rumbo a Pekín. No habrán visto mucho, pero habrán corrido en un sitio prohido al extranjero.

Para los interesados, la misma agencia de viajes tiene paquetes turísticos del estilo como 'Pyongyang Golf Experience', 'Pyongyang, la capital del comunismo' o 'Una semana en el pasado'. Además, se toma la molestia de advertir de las cosas que se debe o no debe hacer en el país. Avisa que aunque «se puede viajar a Corea del Norte sin problema», «no vaya si es periodista o fotógrafo, esto puede significar graves problemas para usted».

Queda prohibido el uso de pantalones cortos, vaqueros, sandalias o zapatillas de deporte, el uso de GPS o de tarjetas SIM en el teléfono que no sean las que venden en el país. El visitante no puede salir del hotel sin permiso y mucho menos por la noche; no se puede protestar si hay un cambio el itinerario; no debe insultar a los líderes del país y «no abuse o cuestione constantasmente las reglas».

La propia web, a todas luces filogubernamental, recomienda entregar «artículos de lujo (cigarrillos, champú, cosméticos, etc...)» a los guías «como gratitud a su llegada» y al final del viaje una propina de cinco euros por persona.