El Gobierno reformará la ley para aforar a la Reina y a los Príncipes
Gallardón explica que la protección no se aplicará a ningún otro miembro de la Familia Real porque el objetivo es proteger "funciones de Estado"
MADRID Actualizado: GuardarEl Príncipe, la Princesa de Asturias y la Reina no tendrán que pasar nunca por un Tribunal Superior de Justicia como le ha ocurrido a la infanta Cristina, en el caso de que existan indicios de que pudieran haber cometido un deligo. El Gobierno ha anunciado hoy que procederá a su aforamiento en la futura ley del Poder Judicial cuyo anteproyecto ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
El titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que era una "disfunción que carecía de sentido" que un ministro gozara de esa tutela judicial reforzada en función de su cargo y en cambio no fuera así en el caso del Heredero a la Corona y su consorte o en el de la Reina. El caso del Rey es distinto porque, según la Constitución, si figura "es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".
La posibilidad de aforar al Príncipe ya había sido objeto de debate hace tiempo. A raiz de la imputación de doña Cristina por el 'caso Nóos', en abril de 2013, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ya sugirió la conveniencia de dar este paso. un fiscal o un policía tiene un fuero especial y resulta absolutamente incomprensible que los Príncipes de Asturias no lo tengan. No me parece equilibrado", dijo entonces.
Ruiz Gallardón ha aclarado que el aforamiento no se extenderá a otros miembros de la Familia Real porque este es un instrumento (no un "privilegio", ha subrayado) pensado para reforzar la seguridad de "aquellos que ejercen funciones de Estado".