La Policía detiene a nueve personas por las agresiones a agentes el 22M
La operación se denomina 'Puma 70' en homenaje al subgrupo de antidisturbios que fue apaleado
MADRID Actualizado:Efectivos de la Policía Nacional están desarrollando este viernes una vasta operación para detener a los supuestos autores del "ataque organizado" a los agentes de las Unidades de Intervención (UIP, antidisturbios) el pasado 22 de marzo al término de las 'marchas de la dignidad' en Madrid y que se saldaron con más de cien heridos, entre ellos 67 funcionarios.
Segun fuentes de la investigación, la redada, hasta el momento, se salda con nueve personas detenidas en Madrid y otras nueve más imputadas. Entre los arrestados está Miguel Milián, que ya se encontraba en prisión por orden de un juzgado de Madrid por haber herido presuntamente con una piedra en la cabeza a un agente y haberse jactado públicamente de ello. Su detención se produjo en la prisión de Soto del Real al imputársele nuevos delitos. Además, según fuentes de la investigación, se encuentra la persona que presuntamente lanzó una señal de tráfico a los policías y otro violento que supuestamente usó una lanza artesanal que dejó marcas en el chaleco antitrauma de un agente de la Unidad de Intervención Policial.
A los ocho detenidos, entre los que se encuentran miembros de grupos anarquistas, fascistas y de los Bukaneros, se les imputa varios delitos por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones.
El operativo se denomina 'Puma 70' en una suerte de homenaje al subgrupo de 15 policías que quedaron aislados en el paseo de Recoletos del resto durante las refriegas y que fueron sometidos durante diez minutos a ataques de grupos violentos.
Entre tanto, la Dirección General de la Policía ultima su informe sobre los supuestos errores que cometió el despliegue y que dieron lugar a que varias unidades quedaran sin protección y a mercedes de los radicales.
Las detenciones han sido efectuadas por la Brigada Provincial de Información.