Kiev afirma que Moscú alentó a los francotiradores que actuaron durante las protestas
MOSCÚ. Actualizado: GuardarPor primera vez desde la matanza en el Maidán del pasado 20 de febrero, las autoridades ucranianas informaron ayer de las investigaciones para identificar a los francotiradores que abrieron fuego contra la multitud. Según el ministro del Interior, Arsén Avákov, la Fiscalía General y el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), los asesinos no fueron radicales de 'Pravi Séktor' (Sector de Derechas), como asevera Moscú, sino policías de las unidades de operaciones especiales 'Bérkut' (águila) y 'Alpha', asesorados por agentes de los servicios secretos rusos (FSB, antiguo KGB) y bajo la dirección del depuesto presidente Víctor Yanukóvich.
«Rusos -del FSB- participaron en la planificación, asesoramiento y realización de la así llamada operación antiterrorista en el Maidán (.) bajo el mando directo de Yanukóvich», afirmó el jefe del SBU, Valentín Nalivaichenko. La acción costó la vida a más de un centenar de personas, la mayoría manifestantes. Según Nalivaichenko, en diciembre, 26 agentes del FSB estuvieron presentes en el cuartel general del SBU y otros seis llegaron a mediados de enero para preparar la masacre.
Avákov dijo a su vez que los autores materiales de los disparos fueron policías de los 'Bérkut' a las órdenes de entonces jefe del Estado.