Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

España exige dar a los jóvenes africanos «una alternativa a la inmigración ilegal»

E. P.
BRUSELAS.Actualizado:

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió ayer ante el resto de líderes en el arranque de la cumbre entre la Unión Europea y África la necesidad de «dar a los jóvenes de Africa una alternativa a la inmigración irregular» y de cooperar «para frenar esta tragedia con una adecuada gestión de los flujos migratorios, un control de fronteras más eficaz y una persecución sin cuartel a los que siguen lucrándose con el tráfico de seres humanos».

«La emigración debe ser una opción, no una obligación de supervivencia. Para ello debemos apoyar a los países de origen y tránsito de los flujos migratorios y cooperar en su desarrollo económico», dijo el presidente durante su intervención ante el resto de líderes europeos y africanos, según explicaron fuentes de la Moncloa.

Rajoy declaró antes del comienzo de la reunión que confía en que de la cumbre salga algún compromiso concreto para cooperar en materia de inmigración. «Yo lo espero, este es un tema que llevamos debatiendo desde hace mucho tiempo. Se dan pasos siempre en la buena dirección pero siempre sin la rapidez necesaria», apostilló, recordando que «ya estaba planteando estos temas» hace diez años cuando era ministro del Interior.

«En fin, las cosas no van con la rapidez que a todos nos gustaría pero espero que vayan a mejor», recalcó, al tiempo que admitió que «es muy difícil que quien no tiene nada que perder no intente salir de su país». Rajoy recordó que en «muchos» países en Africa «hay muchas personas que viven en situación de pobreza» y defendió que «la Unión Europea debe colaborar con la Unión Africana para intentar» que «salgan» de esta situación y «para intentar también que se respeten los Derechos Humanos». La posibilidad de un acuerdo como el que reclama Rajoy es uno de los puntos de la agenda de la cumbre.