ESPAÑA

Castro interroga a 15 testigos para aclarar los negocios de Urdangarin en Valencia

El juez espera cerrar con estas diligencias la parte 'caso Nóos' referida a la Generalitat

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez del 'caso Nóos', José Castro, se prepara para dar carpetazo a la investigación referida a los negocios de Iñaki Urdangarin y su supuesta fundación sin ánimo de lucro en la Comunidad Valenciana con dos jornadas maratonianas de interrogatorios. Castro tomará declaración en la capital valenciana entre el 11 y 12 de abril a quince testigos para intentar aclarar la gestión de los Valencia Summit 2004, 2005 y 2006, las cumbres empresariales-deportivas que supusieron el mayor pelotazo del Instituto Nóos, por el que se embolsó más de tres millones de euros de dinero público.

Todas las personas citadas son responsables de empresas e instituciones del ámbito turístico que formaron parte del patronato de Turismo Valencia Convention Bureau y de la sociedad Ciudad de las Artes y las Ciencias, las dos instituciones que adjudicaron los Valencia Summits y la puesta en marcha de los fallidos Juegos Europeos.

Entre los testigos que pasarán por la Ciudad de la Justicia estarán la diputada nacional Belén Juste, entonces directora general de la Feria de Valencia. Además figuran en el listado María Irene Beneyto, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia y presidenta del Palau de la Música de Valencia; Juan Carlos Gelabert, presidente de la Federación de Hostelería valenciana; Gabriela Sales, exdirectora de Valencia Eventos y congresos; Enrique Calomarde, exsecretario general de Feria Valencia; Alberto Catalá, expresidente de Feria Valencia; o Rafael Ferrando, expresidente de la patronal autonómica valenciana.

Los interrogatorios se cerrarán con varios empresarios que trabajaron para el Instituto Nóos en los eventos bajo sospecha. Se trata del presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Vicente Blasco; el directivo de empresas turísticas Manuel Alés y los directores o exdirectores de hoteles valencianos Pedro Campillo, Antonio Mora, José Gallego, Consuelo Garde y Luis García Alarcón. La última persona llamada por Castro es Enrique Torres Blasco.

La declaración de todos estos testigos fue pedida por la defensa del exsecretario autonómico de Turismo Luis Lobón, imputado en este caso.

Lobón, que pretende probar con estos interrogatorios que no hubo irregularidad alguna por parte de la institución que dirigía, es el procesado que con mayor vehemencia ha reclamado que Castro se inhiba de las investigaciones sobre la trama valenciana del 'caso Nóos'. Lobón perdió definitivamente esa batalla procesal cuando la Audiencia Provincial de Palma rechazó en mayo de 2013 quitarle esa parte de la investigación al magistrado.