Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los españoles, los únicos no condicionados por sus padres

E. MARTÍNEZ
MADRID.Actualizado:

A pesar de que en el resto del mundo el estatus socioeconómico de los padres influye en el rendimiento escolar de los alumnos, en España la diferencia es menor. Esto se debe, según el responsable de Educación de la OCDE, Andreas Schleicher, a que en España existe un «reparto equitativo» de la inversión en educación, por lo que «el nivel cultural de los padres no tiene por qué influir decisivamente en el rendimiento del niño».

Según el informe PISA 2012, la diferencia en el rendimiento de los españoles en relación al nivel cultural de sus padres a la hora de resolver problemas es menor (42,7 puntos) que en la OCDE (68,8).

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, apuntó que esa ausencia de diferencias entre alumnos españoles hace «que incluso los estudiantes con entornos favorecidos tienen resultados académicos bajos».

Sin embargo, Schleicher destacó que ésto demuestra hasta qué punto los estudiantes pueden superar las dificultades sociales de su entorno. «En países como México, pertenecer a una familia con un bajo nivel económico condicionan el futuro de los alumnos, y eso es algo que nunca pasará en España».