Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Solo el PP defiende a Rouco por sus palabras sobre la Guerra Civil

Toda la oposición censura las palabras del cardenal por su homilía durante el funeral de Estado por Adolfo Suárez

R. C.
MADRID.Actualizado:

Las palabras del cardenal Antonio María Rouco Varela sobre la posibilidad de que estalle una nueva guerra civil retumbaron en los muros de la catedral de la Almudena de Madrid y tuvieron ayer su eco en el Congreso. El expresidente de la Conferencia Episcopal alertó en su homilía durante el funeral de Adolfo Suárez que «los hechos y las actitudes» que desembocaron en la contienda de 1936 «la pueden causar» de nuevo ahora. Solo el PP las enmarcó en «una reflexión» de un responsable de la Iglesia Católica, la oposición las descalificó.

La postura de los populares fue la de no hacer lecturas políticas de una homilía, pero salieron en defensa del prelado. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, señaló que quiso decir que la libertad tiene que «defenderse todo los días» y no darla como algo inamovible. El fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, las situó dentro de «la libertad de expresión».

Hasta ahí los paños calientes. El PSOE consideró sus palabras «indignantes, inadecuadas, inapropiadas y fuera de lugar y de la realidad» y su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, abogó por celebrar funerales de Estado «laicos». El representante de IU, José Luis Centella, acusó al cardenal de agitar «fantasmas» para regresar a «tiempos pasados». Rouco, agregó, «ha hecho un flaco servicio» a la Iglesia Católica.

La líder de UPyD, Rosa Díez, consideró «absolutamente impresentable» la homilía del prelado, e «impropia» de un funeral de Estado. Señaló además que estas situaciones no se producirían si España fuera de verdad un Estado aconfesional sin ritos católicos en actos de este tipo.

El diputado de CiU Pere Macías estimó que «justificó» el golpe de Estado de 1936 contra la República con un discurso político en un oficio religioso. El parlamentario del PNV Emilio Olabarría reconoció que «desconectó» en la homilía, pero recordó que Rouco es «pasado» pues ya no preside a los obispos y su opinión es «irrelevante».