Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«El barco me succionó y la vida sólo me dio para salir hacia arriba»

Tres marineros mueren y otros dos permanecen desaparecidos al colisionar en la ría de Vigo un pesquero con un buque mercante

R. C.
MADRID.Actualizado:

Tres marineros, dos de nacionalidad española y otro marroquí, fallecieron la madrugada del martes mientras que otros dos permanecen desaparecidos a causa de una colisión en la ría de Vigo entre el pesquero en el que iban, de 27 metros de eslora, y un navío mercante con bandera de Singapur de 164 metros de eslora.

Las causas del accidente aún se desconocen aunque las primeras investigaciones apuntan a que el 'Mar Marín', del que las víctimas venían de descargar sus capturas en el puerto vigués, habría invadido tras una extraña maniobra la ruta que seguía el 'Baltic Breeze', dedicado al transporte de automóviles.

El choque fue de tal violencia que el 'Mar Marín' se hundió en apenas tres minutos. De los diez tripulantes que iban a bordo ocho se encontraban descansando cuando el impacto reventó la bodega y partió el pesquero en dos. «Salté de la cama y el agua ya me llegaba a la cintura, el barco me succionó hacia el fondo y la vida sólo me dio para salir hacia arriba», afirmó el patron del barco y uno de los cinco supervivientes, Francisco Javier Barrio.

Nada más producirse el choque, el pesquero zozobró y, según narraron los cinco supervivientes, solo ellos lograron agarrarse a la balsa de salvamento, en donde fueron auxiliados por una lancha de Vigilancia Aduanera. Todos ellos se encuentran en buen estado de salud aunque «muy abatidos», declararon fuentes cercanas. Buzos del equipo de rescate lograron encontrar sus restos a primera hora de la tarde a una profundidad de 57 metros, si bien no pudieron descender hasta el pecio debido a las malas condiciones del mar, algo que se espera puedan hacer hoy mismo.

En las tareas de búsqueda de los desaparecidos participaron cuatro helicópteros, varias embarcaciones de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo así como marineros de la zona que se presentaron voluntarios para localizar a sus compañeros. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Vigo, Julio Alonso, se mostró muy pesimista sobre la suerte de los dos marineros, un español y un ghanés, dado el tiempo transcurrido desde que se produjo el accidente. Este lugar de la ría de Vigo está sometida a fuertes corrientes por lo que se cree que sus cuerpos podrían haber sido arrastrados a una distancia que puede ser considerable.

El armador del barco hundido, Francisco Freire, destacó la experiencia de toda la tripulación y en especial la del segundo patrón, uno de los fallecidos, que llevaba ocho años faenando a bordo del 'Mar Marín' y, según el testimonio de sus compañeros, se encontraba de guardia cuando sucedió la colisión.