Economia

Colores para catalogar el riesgo de los productos financieros

La CNMV trabaja en un sistema que clasifique la inversión en función de si resulta o no idónea para los clientes particulares

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) catalogará los productos financieros en función de su nivel de riesgo para determinar si son adecuados o no para determinados consumidores. Con esta futura herramienta de supervisión, el regulador de los mercados quiere evitar escándalos como el de las participaciones preferentes, donde han quedado atrapados los ahorros de miles de pequeños clientes que en muchas ocasiones desconocían la verdadera naturaleza del producto.

«Estamos trabajando en diseñar una norma general con la que podamos catalogar por sus características a los productos y no tengamos que ir uno a uno», explicó ayer la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, en un foro organizado por 'Cinco Días'.

El organismo atiende de esta forma una de las recomendaciones efectuadas el pasado mes de septiembre por la subcomisión parlamentaria sobre transparencia en la información de productos financieros e hipotecarios.

La futura normativa en la que trabaja la CNMV separaría los distintos productos en función de su riesgo, y asignaría a cada grupo un color identificativo: rojo (alto riesgo), ámbar (riesgo medio) y verde (bajo riesgo). «No se pueden prohibir las preferentes, pero sí podemos asegurarnos de que se dé toda la información posible», aseguró Rodríguez. A este respecto, recordó que el Congreso aprobó la obligación de que los consumidores deben manifestar por escrito que están dispuestos a adquirir determinados productos pese a ser conscientes de su riesgo.

Sobre este mismo tema, Elvira Rodríguez añadió que los expedientes abiertos por casos de preferentes están ahora mismo en fase de instrucción aunque sin terminar, y precisó que afectan a casi todas las instituciones financieras. Además, recordó que en las cajas de ahorro que no han sido objeto de reestructuración «la CNMV no puede hacer nada».