Los informativos de Telecinco son los más vistos. / Archivo
TELEVISIÓN

Los informativos de TVE dejan de ser los más vistos

Telecinco se mantiene líder de audiencia, seguida de Antena 3

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los informativos de TVE han dejado de ser los más vistos en marzo. Fueron los de Telecinco los que más audiencia obtuvieron en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche. La 1 fue líder en la edición de sobremesa de lunes a viernes y la noche de los fines de semana, y Telecinco fue líder en la edición de noche de lunes a viernes, mientras que Antena 3 fue líder en la edición de sobremesa de los fines de semana.

En cuanto a las audiencias, Telecinco ha sido la cadena más vista en marzo, con el 14,8 % de cuota de pantalla, con lo que mantiene el liderazgo que recuperó en febrero, seguida de Antena 3, que se sitúa detrás, con el 14,2%, con un aumento de dos décimas, y de La 1 de TVE, que pierde seis décimas y consigue un 9,8% de audiencia.

Según el informe de audiencias elaborado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, detrás de La 1 se colocó el grupo de autonómicas públicas Forta, con un 7,9% (dos décimas menos); La Sexta, con un 6,8% (una décima menos) y Cuatro, que mantiene el 6,1% de cuota de pantalla alcanzado el mes anterior.

A continuación se situó el grupo de cadenas temáticas de pago, con un aumento de tres décimas y una cuota de pantalla del 5,9%; la FDF-T5 (3,1%, tres décimas más) y La2 de TVE (2,5%, igual porcentaje que un mes antes).

El resto de canales obtuvieron una menor audiencia: Neox (2,3%), Clan (2,2%), Nova (2,1%), Divinity, Discovery Max y Nitro (con un 1,7% cada una), laSexta 3, Boing y Paramount Channel (1,6%); Xplora (1,5%), 13TV (1,4%), Disney Channel (1,3 %), Energy (1,2 %), Teledeporte (0,9%), las Autonómicas Privadas (0,9%), La siete, Nueve y 24H (0,8 %).

Por grupos televisivos, Atresmedia, con una audiencia del 30,2% (una décima más que en febrero) encabeza el listado, seguido de Mediaset España (30,1%, cuatro décimas más), CRTVE (16,2%, seis décimas menos), Unidad Editorial (3,1%, una décima menos) y el Grupo Vocento, con un 2,9% y una caída de tres décimas.

La emisión más vista del mes ha sido el partido de fútbol amistoso entre España e Italia, emitido por Telecinco el 5 de marzo, que consiguió una audiencia media de 6.994.000 espectadores y una cuota de pantalla del 34,4%. Después se situó el programa de Telecinco La Voz Kids, en su emisión del 13 de marzo, y que registro 5.559.000 espectadores y una audiencia media de 34,1%.

'El Príncipe' arrasa

Los otros tres programas más vistos fueron el capítulo de la serie de Telecinco 'El Príncipe', emitido el 11 de marzo con 5.555.000 espectadores y un 28,6 % de cuota de pantalla; el partido de fútbol de la Champions League entre al Atlético de Madrid y el Milan, que emitió La 1 de TVE el 11 de marzo con 5.333.000 espectadores y un 27,5 % de cuota, y el capítulo de El Príncipe del día 18, con 5.244.000 espectadores y un 27,8 % de cuota.

La audiencia de las cadenas temáticas de pago suben en conjunto tres décimas en marzo (5,9%), y siguen siendo la opción líder en la banda de madrugada. El consumo televisivo por persona y día asciende a 255 minutos, doce minutos menos que el mes de marzo del año pasado.