Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una trabajadora consulta la página web de su negocio. :: AVELINO GÓMEZ
Economia

Hacienda fija como prioridad en la lucha contra el fraude los negocios por internet

Con la puesta en marcha del Plan de Control Tributario 2014 la agencia espera recaudar hasta 1.568 millones de euros extra

D. VALERA
MADRID.Actualizado:

La Agencia Tributaria reforzará este año el control y la inspección de la denominada 'economía digital', que engloba a todos aquellos negocios asociados a actividades realizadas exclusivamente a través de internet, y fijará patrones de riesgo fiscal en estas actividades, según se recoge en el Plan de Control Tributario 2014 publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Según consta en dicho plan la Agencia Tributaria ha de hacer frente a nuevas formas de fraude online dado que la deslocalización permitida por la red posibilita la existencia de actividades totalmente sumergidas junto con otras que, bajo apariencia extranjera, son en realidad empresas españolas que usan Internet para intentar eludir sus obligaciones fiscales. En este sentido enumeran como «áreas de actuación prioritaria» la captación y explotación de la información disponible en Internet que permita descubrir actividades ocultas. También las actuaciones de control sobre las personas físicas o entidades titulares de páginas web receptoras de publicidad para asegurar la adecuada tributación de los ingresos por publicidad en España.

Por último, las actuaciones de control sobre aquellos fabricantes o prestadores de servicios que comercialicen sus bienes a través de Internet para garantizar la adecuada tributación en España de las rentas generadas en la actividad económica.

Para llevar a cabo estas medidas el presidente de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, destacó el trabajo que se realizará a través de personal especializado en auditoría informática, coordinado por la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONIF). «Se trata de aprovechar toda la información de internet que pueda tener relación con contribuyentes que operen en territorio nacional y descubrir actividades ocultas», aseguró el responsable del organismo. Puso como ejemplo monitorizar cuantas visitas a una web se convierten en compras.

Otro de los pilares del plan es la «planificación fiscal agresiva», especialmente de empresas multinacionales, por lo que se mantendrá el foco en aquellos contribuyentes con residencia fiscal en España que se sirven de entidades o estructuras híbridas para eludir el pago de impuestos.

Asimismo, Hacienda perseguirá aquellas actuaciones dirigidas al doble aprovechamiento de pérdidas o gastos, la generación de pérdidas mediante transmisiones de valores intragrupo, el desvío de rentas de actividades económicas mediante la interposición de entidades sin ánimo de lucro, así como las operaciones de reorganización empresarial y el control de la deducibilidad de los gastos financieros y la compensación indebida de bases imponibles negativas.

En cuanto a la lucha contra la economía sumergida el plan fija como prioridad el control de actividades de importación y venta de productos importados con objeto de detectar ventas internas no declaradas o la infravaloración de los valores en la importación o en las ventas interiores subsiguientes a la importación.

También se contempla reforzar las actuaciones dirigidas a la verificación del cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo. En este sentido Menéndez anunció que las denuncias por estos pagos de más de 2.500 euros -medida que entró en vigor en noviembre de 2012- alcanzaron las 3.149 demandas en 2013, lo que supone un incremento del 75%. El incumplimiento de esta limitación, que se eleva a 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente para no perjudicar el gasto de dinero que realizan los turistas que visitan España, conlleva una infracción administrativa tanto para el pagador como para el receptor, con una sanción del 25% del valor del pago total realizado.

Con la puesta en marcha de este Plan de Control la Agencia Tributaria espera recaudar este año 1.568 millones de euros, que se sumarían a los 9.222 millones que se encuentran presupuestados por otras actuaciones estándar, hasta sumar un total de 10.790 millones de euros. De esta manera a través de las medidas del plan anual de control tributario y aduanero 2014, crecería un 17% el objetivo presupuestario marcado para 2014 en lucha contra el fraude.

Por su parte, los ingresos por la actividad normal de la Agencia, tal y como constan en los presupuestos generales del Estado 2014, crecerían un 1% respecto a lo presupuestado un año antes.