El euríbor sube en marzo y encarece las hipotecas por primera vez en dos años
La cuota de un préstamo hipotecario medio de 150.000 euros a 25 años se incrementa en 24 euros anuales
MADRID.Actualizado:El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, ha subido en el mes de marzo al 0,577 %, por encima del 0,549 % que marcó un mes antes, y encarecerá las cuotas de estos préstamos por primera vez desde principios de 2012. En concreto, la cuota de una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años se situaría en 537 euros, lo que supondría una subida de 2 euros al mes o 24 anuales. Esto significa que las hipotecas subirán por primera vez desde 2012, aunque en enero las rebajas de estos préstamos fueron ya casi imperceptibles. Y es que la tasa media del euríbor correspondiente a marzo se ha situado en el 0,577 %, por encima del 0,545 % que marcó en el mismo periodo de 2013.
Así, los titulares de una hipoteca que tengan que renovar sus préstamos en abril y a los que se les aplique la tasa del mes anterior, verán encarecerse sus cuotas mensuales, aunque levemente. En la última sesión del mes, el euríbor ha marcado una tasa diaria del 0,590 %, por encima del 0,585 % del pasado viernes. En el mes de marzo, el euríbor ha registrado su nivel más bajo el pasado día 6, cuando la tasa diaria se situó en el 0,551 %, mientras que el día 24 alcanzó su cota más alta, en el 0,600 %.
La evolución del euríbor suele depender de las subidas o bajadas de los tipos de interés que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que en su reunión del pasado 6 de marzo mantuvo el precio del dinero en el mínimo histórico del 0,25 %, al no ver riesgos de deflación. No obstante, analistas y expertos alertan de que sí puede existir riesgo de deflación, lo que podría llevar al BCE a tomar algún tipo de medida en su próxima reunión, que será el jueves 3 de abril.