Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Emsisa cierra las cuentas de 2013 en positivo y remonta las pérdidas de 2012

El consejo de administración de la Empresa Pública de Suelo y Vivienda aprobó ayer un beneficio de casi 55.000 euros

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

El consejo de administración de Emsisa, la empresa pública de suelo y vivienda, aprobó ayer el cierre de las cuentas del ejercicio de 2013. Tras las pérdidas de entorno a los 100.000 euros que se contabilizaron en 2012, el año pasado acabó con números positivos. El resultado es un balance de situación con un activo y pasivo de 65.321.171 euros, con un resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias que da un beneficio de 54.961 euros.

El presupuesto de 2013 fue de 7,5 millones de euros para la empresa pública de vivienda, lo que supone una reducción de 2,5 millones con respecto a 2012.

El cierre de sus cuentas anuales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 253 del Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio, comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleja los cambios en el patrimonio neto del ejercicio y la memoria. Estos documentos forman una unidad y han sido redactados para «mostrar una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y de los resultados de la sociedad», según informó el Consistorio.

En este contexto, el delegado de Vivienda, Andrés Núñez, afirmó que se cierra así un ejercicio «caracterizado por profundos cambios, tanto en el sector de la vivienda como en la propia entidad, reflejo de la realidad económica y social que vivimos, donde la optimización de los recursos que disponemos se ha hecho más necesaria que nunca».

El Consistorio chiclanero define el ejercicio de 2013 de Emsisa como «un año de inflexión, en el que se han tomado decisiones importantes acerca de las políticas de vivienda, adaptando los recursos a la realidad, a las nuevas necesidades de los ciudadanos con mayores dificultades».

Núñez hizo hincapié en que un elemento destacable en este vuelco de las cuentas de Emsisa ha sido «la apuesta que el equipo de Gobierno ha realizado por esta empresa municipal, luchando con todos los medios a su alcance para dotarla de los recursos necesarios para su supervivencia». De este modo, el delegado de Vivienda señaló dos «factores fundamentales». Por un lado, «ampliando considerablemente la dotación económica que el Ayuntamiento destina anualmente en sus presupuestos a la empresa pública»; y por otro, «poniéndola al frente de servicios públicos hasta ahora ajenos a su actividad ordinaria». Es el caso de la gestión de la Box o el Museo de la Ciudad; a los que se unen los dos ERTE que se han llevado a cabo en el hotel escuela Fuentemar.