Loaiza felicita a la isleña Anne Hidalgo tras lograr la Alcaldía de París
El alcalde expresa a la nueva regidora parisina sus mejores deseos en nombre de la Corporación Municipal y del pueblo de San Fernando
Actualizado:El alcalde de San Fernando, José Loaiza, ha expresado su más profunda felicitación a la recién elegida nueva alcaldesa de París, la isleña Anne Hidalgo, que se impuso ayer en la segunda vuelta de las Elecciones Municipales de Francia. El regidor isleño ha expresado, en nombre de la Corporación Municipal isleña y del pueblo de San Fernando sus mejores deseos a Hidalgo en esta nueva andadura política que comienza al frente del popularmente conocido como 'Hotel de la Ville'.
Para Loaiza, «es un inmenso orgullo como alcalde y como isleño» que una paisana ostente un cargo institucional de tal magnitud, ni más ni menos que regir los destinos de una de las tres ciudades más importantes de Europa.
«Desde su ciudad natal mandamos a Anne Hidalgo muchos ánimos en este apasionante reto que se le plantea, que estamos completamente seguros que lo llevará a cabo a la perfección y que pese a su condición de parisina, llevará siempre a gala el nombre de la ciudad que le vio nacer, San Fernando. Le hacemos saber del mismo modo que desde aquí siempre tendrá el apoyo y el afecto de sus paisanos, además de que esperamos en un futuro próximo establecer algún vínculo de colaboración, pues si hasta ahora teníamos claro que había un vínculo entre Francia y San Fernando que se remonta a nuestro pasado, a partir de hoy hay un nuevo vínculo que nos une de cara al futuro», afirmó Loaiza.
PSOE de San Fernando
Entre quienes más han celebrado el triunfo de Anne Hidalgo son los integrantes de la Agrupación del PSOE de San Fernando, que ya ayer por la mañana se reunieron para seguir el curso de las elecciones porque «teníamos muchas esperanzas y mucha ilusión», según ha explicado a Efe Patricia Cabada, portavoz de la Agrupación.
Y es que Anne Hidalgo no ha perdido el contacto con la tierra en la que nació y a la que viene al menos una vez al año, en sus vacaciones de verano, sobre todo para visitar a sus padres, que hace unos años regresaron a su tierra natal y ahora viven en Chiclana de la Frontera (aunque ayer viajaron a Francia para estar cerca de su hija). En San Fernando Anne Hidalgo mantiene algunos familiares y amigos, especialmente en la agrupación socialista local, con la que ha colaborado en diversos actos.
En el 2007, por ejemplo, presentó al que entonces fue candidato local a la alcaldía, Fernando López Gil; en el 2010 participó en un acto de hermanamiento entre las agrupaciones socialistas de París y San Fernando y en el 2012, ya como aspirante a la alcaldía de la capital francesa, también protagonizó un encuentro con militantes en la Venta de Vargas.
«Es una persona muy agradable, sencilla y cercana», explica Patricia Cabada. Para ella el triunfo de su paisana está cargado de sentido: «ella simboliza el principio básico del socialismo, la igualdad de oportunidades. Ahí está, mujer e hija de emigrante andaluces. Es un logro histórico».
Para los socialistas de San Fernando, además, el padre de Anne Hidalgo, Antonio Hidalgo, es "un referente" por la fuerza y la entrega que, según dice, ha heredado la nueva alcaldesa de París. Hidalgo nació en San Fernando en 1959, en una familia de republicanos. Su abuelo huyó a Francia tras la Guerra Civil y regresó a España, donde fue condenado a muerte, aunque la pena le fue conmutada por la de cadena perpetua.
Uno de sus hijos, Antonio Hidalgo, se enroló en la marina mercante para huir de las críticas de la sociedad de entonces, hasta que finalmente se instaló en San Fernando, donde trabajó en los astilleros gaditanos y donde nacieron sus dos hijas.
Anne, la menor, tenía dos años y medio cuando su padre decidió buscar una vida en mejor y, siguiendo los pasos de su hermano mayor, volvió a Francia, donde obtuvo la nacionalidad francesa con 14 años, ingresó en el Partido Socialista (PS) con 35 y se lanzó a la política con 41.