Todos los presidentes autonómicos asistirán al funeral de Suárez
El único jefe de Estado extranjero que acudirá a las honras fúnebres que presidirán los Reyes será Teodoro Obiang
MADRID.Actualizado:De nuevo Adolfo Suárez volverá a unir a todos, como ya ocurrió la pasada semana. Los 17 presidentes autonómicos y los dos de las ciudades norteafricanas estarán en los funerales de Estado por el expresidente que tendrán lugar a las 19.00 horas de hoy en la catedral de la Almudena de Madrid. Una ceremonia que oficiará el arzobispo de la capital, Antonio María Rouco Varela. Será la primera ocasión en la que se vean cara a cara el presidente catalán, que ya visitó la capilla ardiente hace una semana, y Mariano Rajoy desde el anuncio por parte del jefe del Ejecutivo autonómico de la fecha y la pregunta de la consulta soberanista.
Los Reyes, acompañados por los Príncipes de Asturias, presidirán las honras fúnebres que servirán de última despedida oficial a Suárez, fallecido el pasado 23 de marzo a los 81 años en una clínica de Madrid por una crisis neurodegenerativa. Al acto religioso acudirán todos los miembros del Gobierno excepto el ministro de Economía, Luis de Guindos -que participa en una reunión de la Unión Europea en Atenas- y los tres expresidentes -Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero-.
La representación de las principales instituciones del Estado y de los partidos políticos será extensa. Ya han confirmado su presencia en la Almudena los presidentes del Congreso, del Senado, del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional, del Consejo de Estado, del Tribunal de Cuentas o del Consejo Económico y Social, quienes compartirán bancos con el fiscal general del Estado o la defensora del Pueblo. Buena parte de los grupos parlamentarios, con el jefe de la oposición a la cabeza, Alfredo Pérez Rubalcaba, enviarán representantes al templo, entre los que no estarán los de Amaiur y Esquerra Republicana, que ya se negaron la pasada semana a apoyar una declaración institucional de reconocimiento de la figura de Suárez en el Congreso de los Diputados.
La representación nacional será extensa, pero la internacional será bastante irregular. Hasta el momento el único jefe de Estado extranjero que ha manifestado su intención de acudir a las exequias oficiales es, quizás, el más incómodo para el Gobierno español, pues se trata del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang. Lo cierto, según fuentes diplomáticas, es que el Ejecutivo no se puede negar a la presencia de Obiang en el funeral de Estado, ya que el Ejecutivo ha invitado a todos los países con representación diplomática en España y son esos estados los que deciden qué representante mandan. La mayoría ha optado por sus embajadores en Madrid.
Pero otros no. Así, entre los dirigentes internacionales más conocidos que estarán en la catedral madrileña estarán el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el primer ministro de Marruecos, Abdelilah Benkirán; el viceprimer ministro del Reino Unido, Nick Clegg; el vicepresidente de Argentina, Amadeo Boudou o el expresidente de Colombia Álvaro Uribe.