Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La marcha 'Desobediencia 2014' acaba con disturbios en Barcelona

El mal tiempo y el fuerte despligue policial provocan el fracaso de la concentración de la Coordinadora 25S junto al Congreso

R. C. / F. A.
BARCELONA / MADRID.Actualizado:

Unas 4.000 personas se manifestaron ayer por la tarde por el centro de Barcelona a favor de la «desobediencia», en una marcha de diferentes colectivos en solidaridad con los 20 encausados por el asedio del Parlament de 2011 y que en su tramo final registró algunos actos violentos. La manifestación, cuyo recorrido no fue notificado a las autoridades como protesta contra la futura ley de seguridad ciudadana, la encabezó una amplia pancarta que rezaba como eslogan: «Desobediencia 2014. Ellos no mandan si nosotros desobedecemos. Paremos las leyes de Gallardón».

En el tramo final de la manifestación, en dirección al Parlament, algunos manifestantes reventaron los vidrios de varias entidades bancarias, una de ellas en la calle de Princesa, hicieron pintadas en diversos establecimientos y quemaron algunos contenedores. Los Mossos tuvieron que actuar para dispersar a los manifestantes a la altura de Via Laietana con un amplio dispositivo policial. Según la Guardia Urbana, los asistentes a la protesta ascendieron hasta los 4.000 manifestantes.

Los Mossos explicaron que, al cierre de esta edición, no había ni detenidos ni heridos. Entre los manifestantes, seguidos en todo momento por un importante número de furgones de los Mossos, se han visto pancartas con otros lemas, como «Yo también estaba en el Parlament», un eslogan con el que algunos manifestantes han hecho pintadas en sucursales bancarias y comercios.

Un detenido

La protesta convocada ayer en la plaza de Neptuno de Madrid por la coordinadora 25S bajo el lema 'Jaque a la Monarquía' para se quedó en nada. O en casi nada. Apenas un centenar de personas respondieron a la llamada del colectivo para concentrarse en la plaza, junto al Congreso de los Diputados, en una protesta considera desde el primer momento como «ilegal» por el Ministerio del Interior ya que sus organizadores no la comunicaron en ningún momento a la Delegación del Gobierno en Madrid, como es preceptivo.

Los convocantes intentaron cortar el eje del paseo de la Castellana, pero de inmediato los antidisturbios les conminaron a salir del centro de la calzada y los recluyeron en una de las aceras cercanas al Parlamento encapsulados en todo momento por la Policía, que ayer desplegó en la zona cerca de 200 miembros de la Unidades de Intervención. Allí, los manifestantes gritaron todo tipo de consignas contra la Corona, tales como: «Borbones a los tiburones», «Monarquía asesina» o «Juan Carlos primero de Franco es heredero». No obstante, una persona fue detenida por atentado contra agente de la autoridad tras la concentración. Además, varios reporteros gráficos denunciaron en las redes sociales haber sido golpeados por los agentes.