Báñez apuesta por crear una ley de servicios mínimos, pero «que no sería de huelga»
SANTIAGO.Actualizado:La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, cree que «sería bueno» que España «tuviese una ley de servicios mínimos» para que «los derechos de los trabajadores y de la sociedad española tengan el encaje constitucional que deben tener», y aboga por negociar esta norma «lejos del calor de la batalla, cuando las aguas se serenen». «Deberíamos los representantes de los trabajadores, de las empresas y del Gobierno de España hablar de esa ley con naturalidad y responsabilidad, pensando en el futuro», consideró Báñez, antes de puntualizar que esta norma «no será una ley de huelga».
Así se pronunció la la ministra durante la clausura de las jornadas sobre derecho laboral, V Seminario Xacobeo Laboral, que ayer concluyeron en Santiago de Compostela. En su intervención, que no figuraba en su agenda oficial, la titular de Empleo y Seguridad Social explicó que «la flexibilidad interna de la empresa» fue el objetivo fundamental de la reforma laboral de 2012.
En su opinión, con esta norma se introdujeron los «cambios fundamentales para instalar una nueva cultura del empleo más colaborativa y más centrada en la flexibilidad». «Una nueva cultura del empleo, de la negociación, del pacto, promovida para mejorar la productividad, la competitividad de las empresas y preservar el empleo, que es nuestra absoluta prioridad», señaló.