SALUD

El gasto farmacéutico alcanza los 726 millones en febrero, el sexto mes de subida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) prosiguió en febrero la tendencia alcista creada desde septiembre de 2012. Por sexto mes consecutivo, las cuentas del SNS aumentaron con respecto al mismo mes que un año antes. Mientras en febrero de este año, las administraciones se gastaron 726 millones para pagar 67,8 millones de recetas dispensadas, en el mismo mes de 2012 se pagaron 719 millones por 68,1 millones de recetas. Es decir, se pagó un 1,02% más de dinero por un poco menos de recetas (-0,43%).

En los últimos 20 meses, desde que se aplicó el copago farmacéutico, se ha producido un ahorro de 3.043 millones, según resaltó la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad. Por comunidades autónomas, solo son tres las que lograron reducir sus pagos de farmacia: el País Vasco, que pagó 34 millones frente a los 38 millones de un año antes (diez puntos de diferencia); Castilla-La Mancha, que redujo un millón sus gastos (ha pasado de 36,1 millones a 35,6 millones) y Galicia, que se ha ahorrado medio millón con respecto al año pasado.

En cuanto al gasto medio por receta, también subió para situarse a niveles de 2012. Mientras que en febrero pasado se fijó en 10,71 euros por persona, el año pasado se quedó en 10,55 euros y hace dos en 10,70 euros. A pesar de esta subida, el Ministerio recalcó que el fomento de genéricos y las medidas de contención de gasto han ayudado a mantener la inversión del ciudadano.