SALUD

Los casos de psoriasis en España aumentan casi en 1% en los últimos 15 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prevalencia de la psoriasis en España se ha incrementado casi en un 1% en los últimos 15 años. Actualmente, un 2,3% de la población vive con esta enfermedad, según el estudio publicado en la revista Actas Dermo-sifiliográficas dirigido por Carlos Ferrándiz y José Manuel Carrascosa, dermatólogos del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Barcelona). Los autores sospechan que el aumento de casos no es real sino que puede estar relacionado con una mayor concienciación de la enfermedad entre los médicos y la sociedad, todo ello condicionado por las buenas perspectivas terapéuticas de los nuevos fármacos biológicos.

El estudio indica que la psoriasis presenta un ascenso de prevalencia a partir de los 16 años, con cifras constantes por encima del 2,5% a partir de los 35 años hasta la década de los 60-69 años, cuando disminuye la prevalencia. Asimismo, los expertos comprobaron que la enfermedad afecta más a hombres (2,7%) que mujeres (1,9%) y que la edad media de inicio se sitúa en torno a los 32 años (casi 34 en hombres y 30 en mujeres).

También se encontraron diferencias de prevalencia entre las comunidades: la enfermedad varía entre el 1,7% de Castilla-León y Galicia y el 4,1% de Cantabria.