Festival de Las Migraciones del Estrecho
Actualizado: GuardarEl Festival de Las Migraciones del Estrecho llega a su fin mañana domingo día 30 de marzo, después de cuatro jornadas en las que se han dado cita más de medio centenar de ornitólogos, naturalistas y artistas que han puesto en valor el Estrecho y su enorme importancia en el fenómeno de la Migración de aves. Un encuentro sobre la importancia que tiene la conservación de la naturaleza, en el que también participan otros profesionales ligados al turismo ornitológico, empresarios, guías, monitores y distribuidoras de material, entre otros, que han puesto el acento en la importancia de este territorio y sobre la mesa las problemáticas existentes. Las conclusiones de este Festival, que nace con vocación de continuidad quedarán plasmadas en una declaración sobre la que se trabajará a partir del cierre, para que las administraciones públicas se hagan eco de las demandas del sector.
Pero antes de eso, cierre de lujo previsto para mañana domingo día 30 de marzo, con una última jornada que comenzará con una salida de campo de la mano de los ornitólogos Andrés de la Cruz y Alex Onrubia’, de la Fundación MIGRES, tras la que la asociación 14KM dará a conocer el proyecto de conservación al que se dedicarán parte de los ingresos de la entrada a Festival, para posteriormente celebrar el homenaje al fotógrafo y naturalista Fernando Barrios Partida por toda una vida dedicada a la conservación y divulgación de la Naturaleza y del Estrecho de Gibraltar. El reconocimiento al maestro, pionero y referente de la ornitología en Cádiz y el Estrecho de Gibraltar congregará a la flor y nata de la ornitología de la provincia de Cádiz y del Estrecho, que dará paso a un concierto y a un almuerzo de convivencia
Hoy sábado el Festival ya está en marcha con un primer grupo amantes de la fotografía y la naturaleza que realiza una salida de campo con el reconocido fotógrafo Ramón Navarro y la firma Martín Iglesias a la Laja de Las Algas, en la parte alta de Bolonia, cerca de la Cueva del Moro. A las cuatro de la tarde el turno de intervenciones comienza con la ponencia de Luis Costa, director de la Sociedade Portuguesa para o Estudio das Aves (SPEA), al que seguirán las de Alejandro Onrubia, coordinador de la Fundación MIGRES; Jörn Selling biólogo marino de FIRMM; Simon Tonking, de la RSPB, y Javier de la Puente, coordinador del Programa Migra de SEO/BirdLife.
Por su parte el naturalista Beltrán Ceballos realizará una exposición y comentario de sus mejores fotografías tomadas en sus viajes por América, África y Oceanía. La última tertulia del Festival, ‘¿Que Parque natural del Estrecho queremos?’ estará moderada por el director del Parque Natural, Miguel Ángel Maneiro.
También hoy se puede seguir visitando la Galería ‘Arte y Naturaleza’ que incluye obras de los pintores Jose A. Sencianes, David Cuenca, Francisco J. Hernandez y Nicolás Ruiz, y los escultores Javier Ayarza y Chiqui Diaz, y los nueve stand que participan en el Festival de Ornitur, FIRMM, Turmares, Andalusian Wilderness, Salarte, Cigüeña Negra, Parque Natural del Estrecho y 14KM.