Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

'Jaque a la Monarquía' pone en alerta de nuevo a la Policía

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

La Coordinadora 25S, la misma que llamó a 'Rodear el Congreso' el pasado 14 de diciembre, ha convocado para hoy en la plaza de Neptuno de Madrid, a escasos metros del Parlamento, una protesta bajo el lema 'Jaque a la Monarquía' para reclamar la «abolición» de la Corona como «paso imprescindible» para un nuevo proceso constituyente.

Como las anteriores convocatorias de esta plataforma, la protesta, que tendrá lugar a las 19:00 horas, no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno, como es preceptivo, por lo que, en principio, según fuentes del Ministerio del Interior, se considera ilegal desde el primer momento y podría ordenarse su disolución desde el inicio.

Sea como fuere, el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz tiene previsto desplegar en la zona varios centenares de miembros de la Unidad de Intervención de la Policía (UIP, antidisturbios) ante el temor de que se puedan reproducir los graves incidentes del pasado 22 de marzo, que se saldaron con de un centenar heridos, 67 de ellos policías, y 21 detenidos, y en los que un grupo de violentos logró emboscar a quince agentes, que fueron apedreados durante diez minutos.

No obstante, los servicios de Información no esperan una asistencia tan numerosa como a las 'marcas por la dignidad' del 22M, aunque aseguran tener indicios de que esta convocatoria pueda ser aprovechada, de nuevo, por elementos violentos. De hecho, recordaron mandos policiales, durante toda esta semana en Madrid han continuado los disturbios a cuenta de las manifestaciones de estudiantes.

Según el manifiesto de la Coordinadora 25S, además de pedir la abolición de la Monarquía y la apertura de un nuevo proceso constituyente, la protesta de la plaza de Neptuno tiene como objetivo denunciar «la respuesta, en clave exclusivamente represiva, del Gobierno del Estado a la gran movilización del 22 de marzo y a las que se están celebrado posteriormente».

Una «represión», dicen los convocantes que se solidarizan con el único detenido del 22M que aún sigue en prisión, que «ha puesto una vez más de manifiesto que el actual régimen es ya totalmente incapaz de dar solución alguna a los gravísimos problemas sociales y democráticos que sufrimos las clases trabajadoras y pueblos del Estado».