Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El PA vota a favor de su moción sin obtener el apoyo del PP a su lado. :: C. C.
Ciudadanos

Loaiza: «Sé que hay a quien le gustaría que me fusilaran»

El Pleno sube grados en su tensión y se pierde entre batallas judiciales, enfrentamientos de concejales y el primer desacuerdo entre PA y PP

Actualizado:

Fue el Pleno más largo de lo que se lleva de mandato con más de cinco horas y media de debate. Una sesión que comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento de Adolfo Suárez, pero el recuerdo a su talante y diálogo se quedó en ese minuto de silencio. Y es que además de ser el más largo, fue uno de los más tensos. El ambiente entre los concejales se relajó moderadamente tras la 'espantada', en diciembre de 2011, protagonizada por PSOE e IU, cuando el regidor, José Loaiza, expulsó a un concejal socialista por interrumpir el turno de palabra de manera continuada.

Fue un punto de inflexión que ahora toca a su fin, tras la escalada en la crispación tanto en la defensa como en la crítica de los puntos de gestión, de la fiscalización de la oposición y de las propuestas al Gobierno. Un giro que ahora se produce tras la decisión del alcalde de presentar una querella al socialista Conrado Rodríguez, al entender que su intervención en el pleno de febrero insinuaba un delito de prevaricación y trato de favor a una empresa gestionada por un familiar de un parlamentario popular. Un conflicto que ayer volvió a salpicar la sesión.

La chispa saltó de nuevo amparándose en un informe del interventor, esta vez de acuerdo a unos reparos por incumplimiento de la Ley de Contratos Públicos y de la Ley contra la Morosidad. «Usted dice que nunca ha incumplido la ley pero este informe dice lo contrario». El delegado de Hacienda, Manuel Raposo, admitió los reparos del interventor y la intención era subsanarlos, justificando que no se podía hacer otra cosa puesto que la empresa encargada de la piscina de la Magdalena dejó el servicio y había que contratar a otra de manera inmediata, para que no cerrara, hasta poder realizar la licitación oportuna. Pero Loaiza no quiso dejar las palabras de Conrado en la justificación de su miembro de equipo y tomó la palabra.

«Quiero que sepa que le voy a llevar a los tribunales y que el asunto está en manos del servicio jurídico. Si tiene usted lo que hay que tener lléveme a los juzgados, porque lo que hay aquí son defectos de forma que se pretenden subsanar y se hace porque pido responsabilidad a mis delegados y técnicos. Si tiene pruebas yo me voy de la mano con usted a donde quiera ya sea por lo civil, por lo penal, administrativo o militar. Porque yo sé que a algunos de aquí les encantaría que me fusilaran».

Conrado Rodríguez esperó a volver a tener la palabra para contestar. «Me amenaza con una querella y tengo 43 años y ya no me asustan las amenazas y menos cuando la intención es acabar con cualquier oposición». A lo que el primer edil replicó que no era una «amenaza» sino un «anuncio» del proceso que le espera al concejal socialista.

Entre enfrentamiento de concejales llegó la primera muestra evidente de fisura en el pacto de Gobierno, algo que señaló la concejala no adscrita Marta Bricco, que expuso que se daba el primer paso para la ruptura del pacto. Y todo ello porque el Partido Andalucista solicitaba en una moción apoyo para pedir la desafectación de otros 1.300 metros de la playa de Camposoto, actualmente en propiedad de Defensa.

El portavoz popular, Daniel Nieto, pidió confianza en las gestiones de Loaiza porque esa palabra era «empantanar» las conversaciones ya iniciadas y en las que se busca el uso público «sin necesidad de exigencias». Solicitó el cambio de la moción y el andalucista y primer teniente de alcalde, Francisco Romero, no lo hizo así, rechazándose la propuesta con el voto en contra de su socio de Gobierno.

«Hay mociones, y no lo digo por esta sino hablo a nivel general, que dificultan las negociaciones que lleva a cabo este Ayuntamiento», dijo Loaiza. Romero contestó tras votar a favor de otra propuesta popular sobre requerimientos a las administraciones para abrir nuevos enlaces a la autovía. «Espero que mi voto a favor de pedir a Fomento que haga esta actuación no enturbie ninguna negociación».