Magdalena Álvarez tiene cinco pisos y siete garajes para avalar la fianza
MADRID.Actualizado:La exministra de Fomento Magdalena Álvarez tiene apenas diez días para concretar qué bienes de su propiedad embargará para hacer frente a la fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones de euros que le ha puesto la juez Mercedes Alaya, instructora del sumario abierto por el escándalo de los falsos ERE en Andalucía. La actual vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha declarado a ese organismo un patrimonio personal que resulta insuficiente para cubrir tal cantidad.
Según ha trascendido en las últimas semanas, Álvarez posee cinco viviendas: una casa en Benalmádena y cuatro apartamentos en Sevilla, Estepona, Madrid y Málaga. Las dos primeras los tiene alquiladas. Sobre sus pisos en Sevilla y Estepona pesan sendas hipotecas. Además, dispone de siete plazas de garaje.
Aunque ese patrimonio es muy superior al de la media de los españoles, su valor total está lejos de los 29,5 que le reclama la juez. Alaya ha imputado a la responsable socialista los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación al considerarla artífice del procedimiento para conceder las ayudas sociolaborales, que la jueza Alaya considera ilegal y que fue lo que, en opinión de la magistrada, posibilitó una millonaria estafa a las arcas públicas andaluzas.
Álvarez recurrió la fianza, al igual que su imputación en el caso, porque considera que la fijación de esa suma se basa en prejuicios sobre una supuesta «confabulación masiva» de toda la Junta de Andalucía, en una actitud que «atenta contra la garantía esencial de la inocencia y supone un desbordamiento manifiesto del papel que el sistema jurídico impone al juez instructor». El recurso no paraliza la obligación de pago y, en caso de incumplimiento, el posterior embargo de sus bienes.
La Audiencia, sorprendida
Por otro lado, la Audiencia de Sevilla ha rechazado dos incidentes de nulidad planteados por cuatro acusados en el caso de los ERE (Antonio Lozano y Buenaventura Aguilera, ex directores generales de Presupuestos de la Junta, así como Pablo Millán Márquez y Juan Vela Quiroga, ex directores de finanzas del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA). En la resolución, según Efe, se sorprende por la «peculiaridad del supuesto» pues la juez instructora, Mercedes Alaya, «ha cambiado radicalmente de criterio en dos días». Primero aceptó el recurso de nulidad y luego lo rechazó sin justificarlo.