Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La juez inicia el embargo a Magdalena Álvarez por los ERE

CECILIA CUERDO
SEVILLA.Actualizado:

El juzgado que instruye el supuesto fraude de los ERE pagados por la Junta de Andalucía ha dado diez días a la exministra de Fomento Magdalena Álvarez para que designe los bienes con los que va a afrontar mediante embargo a la fianza de 29,5 millones de euros que le fue impuesta a raíz de su imputación por prevaricación y malversación en el caso.

La juez Mercedes Alaya considera que Álvarez, como responsable de la Consejería de Economía y Hacienda entre 1994 y 2004, fue una de las «promotoras del procedimiento ilegal de concesión de subvenciones sociolaborales» de forma arbitraria y al margen de cualquier control. Así, la actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) habría dado cobertura legal en los Presupuestos andaluces a unas partidas de fondos públicos que se usaron de manera inadecuada y opaca, «incumpliendo los más elementales principios de actuación de la Administración consagrados en el Estatuto de Autonomía, como la imparcialidad, transparencia y no discriminación».

La decisión del juzgado responde a que desde que se fijó la caución ni Álvarez ni sus subordinados, el exviceconsejero de Economía entre 1990 y 2004, José Salgueiro, y el ex secretario general de Hacienda entre 2000 y 2004, Antonio Estepa, han pagado la fianza, por lo que fija ahora un plazo para señalar los bienes embargables. Todos ellos deberán indicar sus cargas o gravámenes, e incluso si se trata de inmuebles deberán decir si están ocupados.

En el caso de la exministra, la declaración de bienes facilitada al BEI, incluye cuatro pisos repartidos entre Andalucía y Madrid, dos de ellos en alquiler, una casa en la localidad malagueña de Benalmádena y siete plazas de aparcamiento.