Los detectives no quieren informar de sus pesquisas
TOLEDO. Actualizado: GuardarLos detectives privados quieren seguir siendo privados y confidenciales y, por eso, rechazan con rotundidad la nueva Ley de Seguridad Privada que les obligará a informar al Ministerio del Interior de todas sus investigaciones. En torno a esta ley gira, precisamente, el Congreso Anual de Detectives Privados que congrega hasta mañana en Toledo a 200 de estos profesionales.
«Es la norma que regula nuestra profesión, pero no trata bien a este colectivo porque no recoge nuestras demandas», sostiene la presidenta de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE), Eva Grueso, que ahora espera conocer el desarrollo del reglamento de esta ley «para saber qué datos habrá que dar cada vez que alguien contrate a un detective porque lo que se busca es la confidencialidad».
Pero no es ésta la única reivindicación de los 1.300 detectives privados con licencia en España. También reclaman que exista la figura del «detective de oficio». «Queremos estar dentro del sistema de justicia gratuita para aportar pruebas en asuntos como la solvencia económica de los cónyuges en separaciones o en casos de violencia machista, pues también se necesitan pruebas de quebrantamientos de condena y muchas mujeres no pueden pagar a un detective privado», explica la presidenta de los detectives españoles.
Los detectives privados no han sido ajenos a la crisis económica y también están percibiendo sus efectos en sus ingresos mensuales. Así, si hace años no les faltaba trabajo para investigar infidelidades conyugales, ahora sus investigaciones se centran más en cuestiones económicas.