Bruselas quiere abrir la inversión a los fondos de pensiones
Actualizado:La Comisión Europea propuso ayer eliminar algunas de las restricciones de inversión que se aplican a los fondos de pensiones profesionales con el fin de darles más libertad para financiar proyectos con un perfil a largo plazo como infraestructuras. Esta es la única medida concreta a corto plazo incluida en el paquete presentado por Bruselas para responder a las necesidades de financiación a largo plazo de la economía europea. Sólo para financiar las redes prioritarias de la UE de transporte, energía y telecomunicaciones se requiere un billón de euros de aquí a 2020, según dijo el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, que defiende que la economía de la UE debe reducir su dependencia de la financiación bancaria.