Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Valderas presenta el recurso ante el Constitucional. :: EFE/ BALLESTEROS
ANDALUCÍA

Andalucía presenta ante el TC el primer recurso contra la reforma local

El vicepresidente Valderas urge al Constitucional a pronunciarse «a la mayor brevedad» para evitar «daños muy graves»

L.G.-S.
SEVILLA.Actualizado:

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, presentó ayer personalmente ante el Tribunal Constitucional el recurso del Gobierno andaluz contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Ha sido el primero de los recursos anunciados contra la norma, que también van a impugnar Cataluña, Asturias y Canarias, diversos grupos parlamentarios del Congreso y el propio Parlamento andaluz, que ya ha aprobado presentarlo y lo formalizará hoy mismo.

Valderas manifestó a las puertas del TC que Andalucía presenta este recurso de inconstitucionalidad «en defensa de la autonomía y de todos los municipios andaluces», de las normas como la Ley de Autonomía Local (Laula) y de Participación de las Entidades Locales en los Tributos del Estado (Patrica), y «en defensa del poder local y lo que representa en la arquitectura de nuestra comunidad autónoma».

Valderas valoró que Andalucía lidera el recurso a la ley y que le seguirán cuatro comunidades autónomas, «en representación de 2.500 ayuntamientos, casi 400 de ellos andaluces». «Estamos ante una respuesta importante», dijo. A ellos se sumarán los partidos del arco parlamentario nacional y las fuerzas políticas del Parlamento andaluz, por lo que cuantificó en 20 millones de personas el rechazo a una ley que, según manifestó, «no conduce a mejorar la vida de los ciudadanos, sino que produce un grave daño a los servicios municipales y a empleo, con una clara orientación privatizadora».

El vicepresidente andaluz explicó que cada comunidad o institución presentará el recurso de inconstitucionalidad por su cuenta, porque cada uno de ellos responde a un texto estatutario diferente, por lo que también lo son las «proyecciones municipalistas» de los mismos. En el caso andaluz, expuso que es «el gobierno regional que más leyes de descentralización política tiene». «Nosotros orgullosos de un estatuto muy descentralizador y municipalista y creemos que esta ley atenta contra ello», agregó.

Respuesta rápida del TC

Asimismo, Diego Valderas pidió al Tribunal Constitucional «un trabajo rápido y ágil» porque «se trata de dirimir sobre competencias estatutarias que necesitan ser aclaradas antes de que haya algún movimiento amparado por la ley» en la administración local, lo que produciría un daño muy grave» si luego se da la razón a los recursos.

Las principales objeciones a la reforma local desde Andalucía se refieren a 25 artículo y disposiciones que «alteran el marco competencial vigente, vulneran el principio descentralizador recogido en la constitución y dejan a la mayor parte de los ayuntamientos sin capacidad para gestionar los servicios, al introducir principios de viabilidad financiera ajenos a su carácter público». Asimismo, Valderas censuró que la reforma de la ley local se ha elaborado «sin diálogo, sin concurso y sin consenso» por parte del Gobierno central.