El Real homenajea a Mortier con el 'Lohengrin' que el belga dejó programado
MADRID.Actualizado:La música de Wagner sonará en el homenaje popular que el Teatro Real rendirá al que fuera su intendente, el belga Gerard Mortier, fallecido el pasado 8 de marzo tras perder su ardua batalla contra un cáncer de páncreas. Será un en acto gratuito y abierto al público hasta completar el aforo que acogerá el coliseo el 2 de abril. Se repasará en imágenes la trayectoria de un Mortier empeñado en sus últimos meses de vida en recuperar al Wagner «ideal» con el 'Lohengrin' que programó y que será el marco musical de un homenaje que se extenderá a lo largo de todo abril.
«Queremos que sea entrañable. Una muestra de cariño, afecto y agradecimiento a lo mucho que Mortier ha hecho por el Real», dijo ayer el director general del teatro, Ignacio García-Belenguer, en su primera comparecencia tras el fallecimiento de Mortier. Fue durante la presentación del 'Lohengrin' programado por el fallecido intendente y que, en una nueva producción llega a las tablas del coliseo el 3 abril. Las trece representaciones que se ofrecerán se dedicarán a la memoria de Mortier, el gran agitador de la ópera en las últimas tres décadas y cuyo paso por el Real fue más que controvertido y acabó en un cese precipitado.
Empeño
Rescatar a Wagner «en su espíritu ideal» fue uno de los empeños de Mortier que aportó al teatro unos logros que García-Belenguer cifró en «la excelencia del coro y la orquesta, la proyección internacional del Real y la ampliación de su capacidad productiva».
El homenaje se completará con la proyección de un vídeo realizado por compañeros del teatro «con todo su afecto». Una selección de imágenes que recordarán las producciones fundamentales de la programación diseñada por Mortier para el coliseo a lo largo de casi tres temporadas y que evocará algunos momentos de sus vivencias durante su mandato como director y consejero artístico.
Tomarán parte algunos de los cantantes, la orquesta y el coro que ofrece el 'Lohengrin', «la última gran ópera romántica de Wagner», según Joan Matabosch, sucesor de Mortier, y en la que el fallecido intendente belga dejó su impronta. Lamentó Matabosch «tener que asumir mis funciones antes de lo previsto» y aseguró no haber hecho «el más mínimo cambio» en la heredada producción. «Mi tarea es asegurar que se respete íntegramente lo que Mortier había programado y que se desarrolle con la máxima normalidad», concluyó.