En libertad todos los detenidos en el desalojo de la Complutense de Madrid
Los 53 arrestados ayer están acusados de un delito de daños y de usurpación de bienes inmuebles
MADRIDActualizado:Los 53 detenidos ayer durante el desalojo del Vicerrectorado de Alumnos de la Universidad Complutense de Madrid han quedado en libertad tras declarar en dependencias policiales y a la espera de que el juez les llame a declarar, según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Veinticuatro de los detenidos en el desalojo eran manifestantes de las Marchas de la Dignidad que permanecían en Madrid para apoyar la huelga de estudiantes y que pernoctaban desde hacía días, junto a otros estudiantes en el edificio -llevaban una semana con el encierro, según el propio rector, José Carrillo-.
Los 53 arrestados ayer están acusados de un delito de daños y de usurpación de bienes inmuebles, como establece el artículo 245 del Código Penal. Los arrestados fueron trasladados a la Brigada Provincial de Información, ubicada en el distrito de Moratalaz.
En este sentido, desde la Jefatura explicaron que agentes de la Policía, tras petición expresa del rectorado de la UCM, procedieron al desalojo de este edificio de Vicerrectorado, en concreto el de Estudiantes, de Estudios de Grado y de Estudios de postgrado y de Evaluación de la Calidad.
Este desalojo coincidió con la primera jornada de huelga convocada por el Sindicatos de Estudiantes y otras asambleas en protesta por los recortes y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida como la Ley 'Wert'.
Según explicó la Complutense , con la 'ocupación' del Vicerrectorado se había "impedido el acceso a sus puestos de trabajo del personal de la UCM, imposibilitando la normal atención a la comunidad universitaria, con el agravante del bloqueo desde el interior de las puertas de acceso con cadenas". Esto provocó la decisión de pedir la intervención de la Policía.
Segundo día de huelga
La Policía Nacional ha detenido a un joven este jueves en la Universidad Complutense de Madrid por posesión de material inflamable, según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El detenido ya ha sido trasladado a la Brigada Provincial de Información, donde se le tomará declaración. Los hechos han acontecido en el marco de los pequeños incidentes registrados desde las 7.30 horas donde se han producido varias quemas de contenedores, coincidiendo con la segunda jornada de huelga en universidades e institutos.
A diferencia del día de ayer, cuando se produjo la detención de más de medio centenar de personas que estaban encerradas en el Vicerrectorado de Estudiantes, este jueves en el campus de Ciudad Universitaria reina la calma a excepción de algunos incidentes aislados.
Tras las barricadas a primera hora que han apagado los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, a las 10 horas, una veintena de estudiantes se agrupaba a las puertas de la Facultad de Derecho con una pancarta reclamando una "educación publica y de calidad".
En las proximidades se han situado unos diez furgones de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que no han tenido que intervenir hasta el momento. Además, hay estudiantes que están accediendo a las aulas porque tienen un examen y se están repartiendo octavillas llamando tanto a la huelga como la movilización convocada para este mediodía.