Chris Evans, en una secuencia de 'Capitán América, el soldado del invierno'. :: ZADE ROSENTHAL
Sociedad

«El Capitán América escucharía a los Beatles»

El actor gana músculo a base de mucho gimnasio y de comer «kilos de proteínas» para dar vida al superhéroe de las barras y estrellas Chris Evans Actor

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Chris Evans forma parte de una generación de actores que han triunfado en Hollywood gracias a los superhéroes. El primer gran papel de Evans fue como parte de 'Los cuatro fantásticos', interpretando a Johnny Storm. Luego volvería a vestirse de superhéroe en 'Capitán América: el primer vengador', franquicia con la que esta semana estrena la secuela 'Capitán América: el soldado del invierno'. Es cierto que los personajes de superhéroes son una bendición en cuanto a taquilla y reconocimiento. Pero también está el temor del encasillamiento.

-¿Qué poderes le gustaría tener?

-Me gustaría volar. Yo quisiera poder llevar la compasión a todo el mundo, porque creo que el mayor problema que tenemos es la falta de compasión de los políticos, su poca capacidad para entender a los demás.

-¿Se ha dejado influir por el aspecto político de su personaje?

-El truco a la hora de interpretar al Capitán América, a Steve Rogers, es que al ser un tipo tan bueno no hay conflicto interior, no es Batman, no es un hombre torturado. Steve es un 'boy scout' que siempre quiere hacer un buen trabajo, cuesta encontrar conflicto en su personalidad. Solo tiene problemas a la hora de saber quién es el enemigo, porque en los años cuarenta Steve tenia muy claro quién era. En la actualidad, todo es más complicado.

-Ya que ha mencionado a Batman, ¿es la segunda parte de Capitán América más oscura que la primera entrega?

-Creo que sí porque es una película de suspense político con un conflicto real.

-¿Cuál ha sido el reto físico al que ha tenido que someterse para interpretar este personaje?

-La primera entrega de Capitán América contaba la historia del personaje, por lo que solo tuve que subir de peso y construir músculo. Pero para esta cinta me tocó pulir mis habilidades saltando, corriendo, montando en moto, peleando. He tenido que aprender mucha coreografía, evolucionar físicamente para desarrollar mi técnica en las escenas de peleas. Digamos que me he tenido que involucrar mucho más físicamente.

-¿Ha sido divertido?

-Claro que ha sido divertido. Hay pocas profesiones que te permitan saltar desde una moto.

-¿Cómo se siente después de ser un superhéroe?

-Sin duda tomé la decisión adecuada. Estas películas me dan fama internacional y yo, como resultado, puedo dirigir.

-¿Quiere decir que algún día podría dejar la interpretación?

-No lo sé. Me gusta involucrarme en el proceso creativo, estar detrás de las cámaras. Para mi ha sido una gran experiencia dirigir mi primera película y estoy seguro que voy a continuar por ese camino.

-Acaba de terminar su primera película como realizador.

-Así es. '1:30 Train', la historia de un romance protagonizada por Alice Eve y por mí. La estoy editando en estos momentos. Dirigir ha sido todo lo que esperaba y realmente es lo único que quiero seguir haciendo.

-Volviendo a su personaje, ¿cómo le explicaría los tiempos que vivimos?

-Le llevaría a mi casa y le pondría música. Le diría que escuchara a los Beatles o Led Zeppelin. Creo que uno entiende la cultura a través de la música mucho mejor que a través del cine.

-Si algo destaca en la película es su química con Scarlett Johansson.

-Somos muy buenos amigos. Los dos hemos batallado mucho con nuestros personajes y, a mayor escala, con nuestra profesión. Digamos que hemos avanzado por un camino muy parecido. Nos encontramos en un momento en el que por primera vez nos sentimos a gusto con lo que hacemos.

-Y, además, trabaja con Robert Redford

-Es una leyenda y un tipo muy humilde y maravilloso. Siempre estaba en su posición, bien preparado, son su dialogo aprendido y dispuesto a ayudar, aunque no salga en ningún momento en el plano.

-¿Qué puede anticipar de la nueva entrega de Los Vengadores?

-Nada todavía. He regresado al gimnasio para prepararme para el rodaje. Es jodido, no me quejo, pero si no te gusta hacer ejercicio es un sacrificio constante. Soy de constitución delgada y para conseguir mi físico tengo que comer muchísimo, kilos de proteína. Levantar pesas es una rutina, pero comer tanto puede llegar a convertirse en algo muy incomodo porque, al menos yo, me siento inflado todo el tiempo. La regla es si no estas comiendo nada coge un pedazo de pollo, aunque no tengas hambre. Comer pollo es la medicina que debo tomar para poder conseguir los músculos que requiere el personaje.