Las aseguradoras pagan ya indemnizaciones a las familias
Los parientes de las víctimas mantienen su escepticismo sobre la hipótesis de que el avión desaparecido acabó en el Índico sur
PEKÍNActualizado:Las aseguradoras chinas han comenzado a pagar indemnizaciones a las familias de los 154 pasajeros de esa nacionalidad que viajaban en el avión malasio desaparecido, pese a que los parientes mantienen su escepticismo sobre la hipótesis de que el avión "acabó" en el Índico sur.
Las compañías afirman que la gestión de la indemnización comenzó tan pronto como el primer ministro malasio, Najib Raza, dijo el lunes que no había supervivientes, "aunque no haya pruebas concretas o información completa que apoye esta conclusión aún", destaca la agencia oficial Xinhua.
China Life, la mayor aseguradora del país, ha dicho que tenía 32 clientes a bordo del vuelo MH370 y calcula que el total de la compensación a sus familias será de 9 millones de yuanes (1,46 millones de dólares), de los que aseguró haber pagado ya 7,17 millones de yuanes (1,2 millones de dólares). "China Life está profundamente conmocionada por las noticias y garantizará que la indemnización y otros servicios vinculados se entregan íntegramente", ha indicado un portavoz de la compañía, citado por Xinhua.
A su vez, la compañía China Pacific Insurance, con sede en Shanghái, ha destacado que ya ha ofrecido una primera indemnización por valor de 525.000 yuanes (84.000 dólares), sin especificar a cuántas familias. Por su parte, Sunshine Insurance ha afirmado a Xinhua que ha dado ya 500.000 yuanes (80.000 dólares) a los parientes de una familia de tres miembros que iban en el vuelo y New China Life Insurance estima que su compensación alcanzará el millón de yuanes a repartir entre sus nueve clientes en el avión.
No obstante, algunos abogados chinos, como Li Bin, de la firma Beijing Gaose, aseguran que aún no es apropiado comenzar con los pagos, ya que no hay "pruebas suficientes para declarar muertos a los pasajeros. Sus cuerpos no se han encontrado, y tampoco el avión", ha dicho al diario 'South China Morning Post'. Además, ha añadido, "el Gobierno malasio ha confirmado que se ha estrellado pero el chino no".
Mientras, a la espera de obtener datos que consideren más convincentes o que se encuentren restos del aparato, las familias de los pasajeros continúan las reuniones diarias en el hotel Lido de Pekín desde el pasado 8 de marzo, cuando desapareció el vuelo de Malaysia Airlines que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo.