Todas las dudas lingüísticas podrán ser resueltas desde el móvil
La Fundéu presenta su nueva aplicación, que permite acceder a sus 1.700 recomendaciones y más de 3.000 consultas de los hispanohablantes
MADRIDActualizado:Día a día los ciudadanos se enfrentan a situaciones lingüísticas complicadas que les plantean dudas acerca de cómo se escribe una palabra o qué verbo es el más correcto para referirse a algo en concreto. "¿'Solo' lleva tilde?" o "¿cuál es el gentilicio de Crimea?” son algunas de las cuestiones que La Fundación del Español Urgente (Fundéu) pretende resolver de forma rápida y eficaz con su nueva aplicación para móviles que ha presentado hoy en el Centro de Innovación de BBVA en Madrid.
La Fundéu, que lleva ocho años promoviendo el buen uso del español a través de sus recomendaciones y contestando a miles de preguntas de los hispanohablantes, ha lanzado esta nueva ‘App’ -mejor dicho, esta nueva ‘aplicación’, tal y como ellos mismos aconsejan decir- que permitirá dar respuesta a casi 5.000 dudas lingüísticas. Además, la aplicación permite consultarles directamente a través de email, Twitter, Facebook o por teléfono y la respuesta será inmediata.
“Parece increíble, pero hoy en día los móviles representan el 60% de los dispositivos conectados a Internet en el mundo”, ha asegurado Mario Tascón, especialista en medios digitales y miembro del Consejo Asesor de la Fundéu. También Eduardo Basterrechea, responsable de Molino de Ideas, la empresa que ha desarrollado la herramienta, ha querido señalar que, aunque la aplicación tiene como “usuario modelo” a un periodista, con un móvil inteligente, aislado y con baja cobertura, “la herramienta puede utilizarse también en tabletas y por todo tipo de profesionales”.
La aplicación se caracteriza por su sencillez y su fácil acceso a los contenidos. Es una herramienta gratuita y disponible a partir de hoy mismo para todos los móviles con sistemas operativos Android e IOS. Próximamente también podrán tener acceso a ella los usuarios de Windows Mobile. Gracias a este canal, “las recomendaciones de la Fundéu se hacen aun más accesibles para los usuarios”, ha señalado Tascón.
Alfredo Menéndez, director de ‘Las mañanas’ de RNE y el encargado de presentar la aplicación, ha agradecido la “inmediatez” con la que la Fundéu hace del periodismo una profesión “más divertida aún” y les ha felicitado asegurando que “hacen la vida de miles de comunicadores más fácil porque cuando la RAE despertó, la Fundéu ya estaba ahí”.