Diputación y Ayuntamiento piden la limpieza del arroyo El Salado
Exigen a la Junta de Andalucía que «cumpla con su obligación» de mantenerlo en buen estado para evitar nuevos problemas en la CA5101
ARCOS.Actualizado:Piden que se actúe para evitar nuevos desbordamientos y problemas en la CA5101, carretera que une Arcos con Gibalbín. El vicepresidente de Diputación, Bernardo Villar, y el alcalde de Arcos, José Luis Núñez (PP), se desplazaron ayer hasta el arroyo El Salado, en confluencia con dicha vía, para exigir allí que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Medio Ambiente, cumpla con su obligación de mantener el cauce del mismo en perfecto estado.
Desde la Diputación recuerdan que han realizado, recientemente, una inversión de más de 53.000 euros, destinados a mejorar el trazado de la misma que todos los años sufre desperfectos e inundaciones en la época de lluvias desbordarse dicho arroyo. Las obras realizadas han consistido en la mejora del firme existente con la elevación del trazado de la carretera y aseguramiento del sistema de drenaje, al tiempo que se han recuperado las cunetas en ambos márgenes.
Villar y Núñez han comprobado durante su visita como el cauce del arroyo baja muy alto, casi alcanzando el ojo del puente, lo que consideran que supone que «en caso de lluvias intensas, se volvería a desbordar y a generar una situación similar, por enésima vez», destacó el alcalde. Además, lamentan que si esto se produce, habría que volver a cortar una carretera muy transitada por los agricultores de la zona y los vecinos que suelen desplazarse hasta Sevilla.
El regidor recordó que esta demanda se le ha planteado en numerosas ocasiones a la Junta de Andalucía, incluso mediante un acuerdo plenario.