La cámara pide la recusación de tres magistrados
La Mesa de la institución considera que no son imparciales para las deliberaciones sobre la soberanía de Cataluña
BARCELONA.Actualizado:Apenas horas antes de que el Tribunal Constitucional diera a conocer la sentencia que anula parte de la declaración soberanista del Parlamento de Cataluña, la cámara autonómica acordó con el apoyo de todos los grupos de la Mesa, salvo el PP, recusar al presidente de la corte, Francisco Pérez de los Cobos, y los magistrados Pedro José González-Trevijano y Enrique López.
Los partidos catalanes entienden que estos tres miembros del Constitucional carecen de «imparcialidad» e «independencia» para poder participar en la deliberación sobre la declaración de soberanía, cuya sentencia anulatoria se conoció ayer mismo, y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña que aprobó el Parlamento catalán el 23 de enero. Esa declaración constituyó el pistoletazo de salida del proceso independentista y fue impugnada por el Gobierno de Mariano Rajoy.
La cámara catalana ya solicitó antes del verano la recusación de Pérez de los Cobos, a raíz de su declarada militancia en el PP. La intención del Parlamento catalán era tratar de apartar a estos tres jueces críticos con el nacionalismo antes de que el Constitucional dicte sentencia, pero llegó tarde porque la decisión se ha hecho pública antes de que siquiera se plantee la demanda.
Sobre González-Trevijano y López, la vicepresidenta primera del Parlamento catalán, la republicana Anna Simó, afirmó que han realizado manifestaciones que «muestran una animadversión fehaciente a lo que representa la declaración de soberanía y esto les puede inhabilitar para tomar parte en la sentencia sobre esta resolución». De Pérez de los Cobos recordó unas declaraciones en la localidad murciana de Yecla en 2005, donde denunció el «desprecio» de los catalanes hacia la cultura española.