Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los socios de Florentino Pérez quieren oficializar ya su relevo

Pretenden que en la junta de finales de mayo se fijen los plazos para que en 2015 deje la presidencia en manos de Marcelino Fernández

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

Los principales socios de Florentino Pérez en ACS pretenden que el conocido empresario oficialice ya su relevo, anunciado el pasado 9 de marzo en un programa de televisión. Entonces, aunque sin poner fecha al relevo -cuenta ya con 67 años de edad-, adelantó que su sucesor al frente del grupo de construcción y servicios será el consejero delegado de su filial austríaca Hochtief, Marcelino Fernández.

De hecho, añadió incluso que cuando dejara el cargo se dedicaría a labores de promoción social en la Fundación ACS. El problema es que el primer accionista, la familia Marcha con el 16,3% del capital (que controla a través de la Corporación Financiera Alba), hubiera querido que se marchara de la presidencia ya. Y no está solo en esa pretensión, que también comparten otros socios de peso: los 'Albertos' (los financieros Cortina y Alcocer), con el 9,05%, y el empresario Miguel Fluxá (del grupo Iberostar) con el 5,6%. No obstante, y visto que varias cuestiones internas hacen imposible preparar el relevo para la junta general de accionistas que se celebrará a finales de mayo (aunque aún no está convocada), se conformarían con que Florentino Pérez, segundo máximo accionista (12,5%), oficializara entonces su marcha. Les interesa, sobre todo, que queden claros los plazos de salida de quien lleva desde 1997 al frente de ACS.

Según fuentes del sector, dichos socios aceptarían que el relevo se produjera en la junta del año que viene, es decir, en la primavera de 2015. Ello daría tiempo a Marcelino Fernández para dejar cerrados los temas que ahora le ocupan en Hochtief, participada en un 56% por ACS.

La constructora austríaca lanzó a principios de mes una OPA para elevar el control (del 58,7% al 74,2%) sobre su filial australiana Leighton, que en 2013 ganó 370 millones de euros (un 13% más) y tiene una cartera de obras por valor de 30.600 millones. La operación supondría un coste de 755 millones para Hochtief.

En realidad, a los socios de Florentino Pérez -claramente disgustados con su gestión, con una deuda oficial de 5.956 millones de euros que habría llegado a los 10.000 sin ingenierías contables- les hubiera gustado participar de forma directa en la selección de su sucesor, aunque valoran su profesionalidad. De hecho, Fernández es todo un veterano en los puestos directivos del grupo, donde ya fue consejero delegado de Dragados (la filial más conocida del grupo) y luego responsable de la división de Construcción, Medio Ambiente y Concesiones.