Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

La Junta y los ecologistas anuncian recursos

M.C. C.
ALMERÍA.Actualizado:

La Consejería de Medio Ambiente estudia interponer recurso de casación contra la sentencia porque considera que «lesiona el principio de seguridad jurídica y tutela judicial efectiva». La Junta llama la atención de la contradicción con una sentencia anterior que obligó a proteger el área donde se asienta el hotel.

Sin embargo, el presidente de Azata, José Rodríguez, valoró que el TSJA reconoce que compraron «con confianza legítima» ya que tanto Ayuntamiento, como Junta y Ministerio de Medio Ambiente les dijeron «que el suelo era urbanizable» y que la servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre en esa franja costera «era de 20 metros».

«Viene a reconocer que esa situación era como se nos informó y que el suelo era urbanizable desde que en 1988 se aprobó de forma definitiva por el Ayuntamiento el Plan Parcial del sector ST-1, seis años antes de la creación del parque natural», dijo a Europa Press.

Por contra, Greenpeace sospecha de la existencia de «determinados intereses ocultos que persigan la legalización del hotel» y ha anunciado que recurrirá la sentencia al Tribunal Supremo, tal y como también harán Ecologistas en Acción y Salvemos Mojácar que, incluso, ha anunciado una querella criminal contra los magistrados.

Para todos, ha sido una «sorpresa mayúscula», en palabras de Greenpeace, pues «no es habitual que se ignoren tantos pronunciamientos judiciales por el mismo tribunal, que ya resolvió sobre la ilegalidad del hotel y sus terrenos».

Sin embargo, el alcalde de Carboneras se felicitó del fallo y dijo que «coincide con los intereses municipales». «La solución pasa por la apertura del hotel», dijo.