Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cultura

Las jornadas en torno a Ory acercarán hasta Cádiz a la generación del Postismo

El monumento al poeta esculpido por Luis Quintero se inaugurará previsiblemente en octubre, mes de la celebración de la cuarta edición de dicho encuentro

R. VÁZQUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

El patronato de la Fundación Carlos Edmundo de Ory mantuvo ayer la primera reunión de 2014 para cerrar el ejercicio anterior y avanzar en los planes del presente año. Encuentro fructífero, como el propio desarrollo de la entidad, que no deja de sumar actividades, ciclos, apuestas por la cultura con el legado vital y literario del poeta gaditano de fondo. De la decena de puntos que se debatieron ayer en el Ayuntamiento de Cádiz, cabe destacar dos. Por un lado, las propuestas acerca del eje temático de las IV Jornadas de la Fundación, que volverán a celebrarse en octubre. El patronato, bajo la presidencia de Laura Lacheroy, viuda de Ory, acordó que a partir de esta edición las líneas de dichas jornadas serán más amplias y abiertas. Esto es, acogerán el espíritu de la propia fundación, la de la apertura y multidisciplinariedad. Así, este 2014 llevarán por título 'El Postismo en juego', una revisión a todos los protagonistas de la generación que impulsó el intelectual gaditano. El otro punto importante del que fueron informados los patronos reunidos ayer nos lleva otra vez a octubre.

Ese mes será, previsiblemente, la fecha elegida para la inauguración del monumento a Ory que le fue encargado al escultor Luis Quintero tras la muerte del poeta en 2010 y cuya exposición en la Alameda, frente a su casa natal, lleva retrasada años. Según explicó la alcaldesa, Teófila Martínez, el Ayuntamiento y Quintero han llegado a un acuerdo para la culminación de la obra, que sigue pendiente de su fundición.

En cuanto a la conservación y divulgación de la herencia artística del autor gaditano, el encuentro mantenido este lunes sirvió para dar a conocer el estado de las gestiones conducentes al traslado, salvaguarda y digitalización de la correspondencia de Ory. El concejal Antonio Castillo informó que ya se está en trámites para la contratación de una empresa que se encargue de la mudanza de las cartas desde la casa de Thézy Glimont. Así las cosas, dicha correspondencia podría estar en la sede del Centro Cultural Reina Sofía para después del verano. Lo que ya está totalmente catalogada es la biblioteca digital de la obra del creador del Postismo. Las referencias bibliográficas estarán visibles tanto en la propia web de la fundación como en el Red Idea, perteneciente a la Junta de Andalucía. En este sentido, Rosario Martínez, directora de las bibliotecas municipales, hizo hincapié en la necesidad de establecer un protocolo de uso del material que custodia la fundación, a fin de reglar su manejo y posible préstamo.

Feria del Libro

Y en este mismo apartado de la proyección de la obra del poeta se incluye una segunda participación en la Feria del Libro de Cádiz con stand propio, y además, y sobre todo, con la presentación en dicha cita del libro traducido al portugués 'Técnica y llanto', el primero de una lista de reediciones que la fundación aspira a que sea larga.

En el terreno económico, el patronato aprobó la liquidación del presupuesto del 2013. En este sentido, el asesor contable de la entidad, Vicente Pardo, apuntó que se ha llevado a cabo una política de contención de gasto para evitar el déficit. No obstante, ese ajuste no ha ido en detrimento de la realización de numerosas actividades. La última en ponerse en marcha, con gran éxito, el Congreso Iberoamericano de Poesía, que con sólo una edición se ha erigido en el segundo gran pilar de la programación anual de la Fundación Carlos Edmundo de Ory. Cada vez más abierta a las artes, al mundo.