La causa por los crímenes franquistas se amplía
La juez argentina María Servini recibirá en breve nuevos nombres de presuntos torturadores
MADRIDActualizado:La causa que instruye la jueza argentina María Servini por crímenes cometidos durante la dictadura franquista podría sufrir una nueva vuelta de tuerca en próximas fechas cuando llegue a su poder una lista con los nombres de nuevos presuntos responsables de dichas violaciones de los derechos humanos. El abogado que representa los intereses de Ceaqua, la entidad que agrupa a diversos colectivos afectados, en la causa, Carlos Slepoy, será el encargado de entregar a la magistrada los documentos en los que figuran las identidades de miembros de las fuerzas de cuerpos de seguridad del Estado que habrían intervenido en la comisión de diversos delitos, acompañados por testimonios de las víctimas.
Entre esos nombres figuran los de Jesús González Reglero, un antiguo inspector del Cuerpo Nacional de Policía que habría formado parte del grupo 'Anti-Grapo' dirigido por Juan Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', uno de los dos expolicías para los que la titular del Juzgado Federal número uno de Buenos Aires ha pedido su extradición acusados de torturas durante el franquismo. Condecorado en su día con la Medalla de Plata al Mérito Policial, un testigo, Alfredo Rodríguez Bonilla, lo cita en su querella como uno de los inspectores que le torturaron durante su detención en 1975. "Me decían que bajara la cara. Cada vez que lo hacía me golpeaban en la misma. Por la espalda recibí golpes incluidos los que me propinaban con las propias cadenas con las que fui detenido y patadas en la entrepierna. Según me iban golpeando, me decían 'di que tu madre es una puta, di que tu padre es un maricón, etc'", apunta Rodríguez Bonilla en referencia a Reglero y otro policía que le custodiaban en un despacho que daba a la madrileña calle de Carretas.
Reglero no es el único que figura en la nueva lista que se presentará a la jueza. Figuran también, entre otros, los de Ricardo Algar Barrón, subinspector de policía que fue procesado en 1974 por la Audiencia Provincial de Madrid por un delito de lesiones cometido ese mismo año durante un interrogatorio; Félix Criado Sanz, Inspector Jefe de la Brigada de Investigación Social de Bilbao que figura como torturador en la querella presentada por unos curas de Zamora; o Pascual Honrado de la Fuente, inspector de policía al que se cita en la querella presentada por Gerardo Iglesias, ex secretario general del PCE y expresidente de Izquierda Unida.
Por el momento, la jueza argentina ha pedido la extradición tanto de Juan Antonio González Pacheco como del excapitán de la Guardia Civil Jesús Muñecas Aguilar. Una extradición a la que se ha opuesto, en el caso de González Pacheco, la Fiscalía, al considerar que los delitos de torturas de los que se le acusa han prescrito y que, en todo caso, serían los tribunales españoles los competentes para enjuiciarle.