La Cumbre de La Haya arranca compromisos contra el «terrorismo nuclear»
Un total de 35 países aceptan someterse a evaluaciones internacionales de sus medidas de protección en este ámbito
LA HAYA Actualizado: GuardarEl primer ministro de Holanda, Mark Rutte, y el presidente de EE UU, Barack Obama, han clausurado la III Cumbre sobre Seguridad Nuclear con el compromiso de los 53 países asistentes de reforzar la organización y su arquitectura de cara a la reunión de 2016 en Washington.
Obama ha declarado que "a partir de ahora, no hay que relajarse sino más bien acelerar los esfuerzos para reforzar la cumbre de cara a 2016", en que la organización del foro volverá a Estados Unidos, como ocurrió en 2010 cuando se celebró su primera edición.
Durante la reunión, 35 países se han comprometido a someterse a evaluaciones internacionales de sus medidas de protección de materiales nucleares y a adoptar a nivel legislativo nacional directrices en ese ámbito. El primer ministro holandés, anfitrión de esta cumbre, se ha mostrado "muy orgulloso de los resultados".
Dos tercios de los 53 países de todo el mundo que han participado en la cumbre han aceptado así estas medidas en favor de la seguridad y para luchar contra el terrorismo nuclear. "Se ha logrado mucho dentro y fuera de nuestras sesiones plenarias", ha indicado Rutte, en referencia a la oportunidad que los líderes mundiales han tenido para debatir entre sí temas relacionados o de preocupación internacional, como la crisis ucraniana, que reunió al G-7 en la noche del lunes.
Arquitectura
En especial, Rutte ha valorado la discusión mantenida en la primera jornada sobre qué acciones podrían coordinarse en un caso de terrorismo nuclear -un "escenario ficticio, pero que espero que nunca se realice", ha dicho- que dio pie a un "fructífero intercambio" de impresiones y experiencias. "La principal conclusión es que nuestro compromiso político es inquebrantable" en favor de la seguridad nuclear, ha enfatizado.
Rutte ha confiado en que el proceso generado en estas cumbres, un formato que ideó el propio Obama en 2010, lleve a "impulsar acciones globales". "El compromiso de los países me da gran confianza en el esfuerzo que tenemos por delante", ha declarado.
Obama ha considerado que el proceso que ha llevado a la celebración de estas cumbres es de "transición" y que a partir de ahora los países tienen "que ver qué arquitectura tiene que construirse más allá de 2016 para que el proceso siga vivo y sea efectivo", al tiempo que coexiste con instituciones internacionales como el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).