Los sindicatos de Policía Local y CC OO piden la mejora de los uniformes
Exponen los problemas de seguridad que deben afrontar y parte de la plantilla municipal se plantea no realizar sus labores como protesta
SAN FERNANDO.Actualizado:El Sindicato de Policías Locales Independientes (SPLI) ha solicitado la entrega de la uniformidad de la Policía Local pendiente del año 2013 ya que, según el colectivo, se ha incumplido los plazos de entrega establecidos y regulados en el Acuerdo de Funcionarios vigente, utilizándose uniformes desgastados y prendas anticuadas, que han perdido sus características de reflectancia con el consiguiente riesgo para los agentes.
«Tampoco han cumplido con otras necesidades profesionales demandadas desde el inicio de la legislatura, como la renovación del sistema de telecomunicaciones ante los constantes fallos en las transmisiones por culpa de la emisora de radiofrecuencia para atender las llamadas que se requieren, provocando que los policías de servicio tengan que utilizar sus propios teléfonos móviles para comunicarse con la Sala del 092 ante cualquier emergencia».
Otra dificultad que denuncian y que no ha sido resuelta, para el desempeño de las funciones policiales y mejor servicio al ciudadano, es el «deficiente estado y antigüedad» de los equipos informáticos de los que se dispone en la Jefatura, en servicio las 24 horas del día todo el año.
Advierten por último del retraso que sufrirán la salida de las nuevas plazas a Policía Local por una sentencia del Tribunal Supremo de fecha 3 de febrero de 2014, al desestimar reclamación de la Junta de Andalucía, y dictaminar que no se puede fijar el límite de edad de 35 años para acceder a las plazas de Policía Local, como ha ocurrido en las de San Fernando.
Por su parte, trabajadores municipales realizaron el pasado miércoles una protesta en el atrio del Ayuntamiento para reclamar la entrega de la ropa de trabajo del personal de los servicios operativos y de los conserjes. Una demanda que CC OO ya ha puesto sobre la mesa de Inspección de Trabajo. De esta manera piensan continuar con las movilizaciones con la intención de hacer presión hasta lograr la uniformidad. Incluso barajan la posibilidad de acudir al centro de trabajo y no salir a realizar sus labores encomendadas, ante la imposibilidad de garantizar su seguridad.